En esta entrada podrás descubrir mis comienzos con la gestión del dinero y una cultura financiera. También cuento como adapto la educación financiera a mi caso.
Invertir es importante para tener una economía personal saneada. Invirtiendo haremos que nuestro dinero trabaje para nosotros y crezca. El secreto es usar el interés compuesto en la inversión a largo plazo.
La educación financiera te enseña a invertir para poder prosperar económicamente. Mientras que la gente de clase media gasta su dinero en pasivos la gente rica gasta su dinero en activos y estos le generan más dinero. Pero ¿Qué son activos y pasivos? Descúbrelo en esta entrada de educación financiera!
El objetivo de la educación financiera es que aprendas y mejores la inteligencia financiera, algo muy útil que, sin embargo, la sociedad no está interesada en que aprendas. El primer paso es el ahorro.
El tiempo es dinero. Para conseguir dinero la mayoría de las veces tenemos que invertir nuestro tiempo. A pesar de que esto parece obvio, mucha gente parece no tenerlo en cuenta.
El significado de riqueza puede ser muy distinto según para quien. El concepto de riqueza que la sociedad te muestra no es el que te interesa tener si quieres prosperar económicamente. La educación financiera tiene una concepción de riqueza muy distinto al que la sociedad quiere que tengas.
La educación financiera es un tema del que se habla poco y no se educa. En mi opinión se debería hablar y educar más sobre finanzas personales, y por eso voy a escribir una serie de entradas en las que voy a hablar sobre educación financiera.
Copyright © 2021 Rompiendo Fronteras
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑