Categoría

Educacion Financiera

Educación financiera VIII: Libertad, felicidad, tiempo y dinero

Para ser feliz se necesita la libertad de hacer lo que te hace feliz. La libertad y la felicidad se pueden conseguir con tiempo y dinero. Descubre como la educación financiera ayuda a ganar felicidad y libertad.

Dime lo que ahorras y te diré quien eres

La tasa de ahorro y la cantidad de tiempo que puedes estar sin trabajar miden de alguna forma tu educación financiera. Descubre que tasa de ahorro necesitas para vivir la vida que quieres vivir. No seas un esclavo financiero y ten un ahorro que te de seguridad y libertad para tomar decisiones acorde a vivir tu vida como quieres vivirla.

Los 7 pasos para mejorar tu educación financiera

La educación financiera brilla por su ausencia. Si realmente quieres mejorar la educación financiera de ti depende ponerte manos a la obra ya que nadie te va a venir a enseñar. Aquí los 7 pasos que considero vitales si quieres empezar a mejorar tu educación financiera.

Autoinflación: La inflación personal

La autoinflación se traduce en una subida deliberada del nivel de vida conforme aumentan los ingresos. habrás visto gente que gana más dinero pero que sigue justa a final de mes. Es debido a la autoinflacción.

Jubila…¿qué? La falacia del sistema de pensiones

Vuelvo con otra entrada sobre educación financiera. En la entrada de hoy hablo sobre las pensiones y comento porque es un sistema que tiene fecha de caducidad.

Educación Financiera VII: Mi historia con la cultura financiera

En esta entrada podrás descubrir mis comienzos con la gestión del dinero y una cultura financiera. También cuento como adapto la educación financiera a mi caso.

Educación Financiera VI: Aprender a invertir

Invertir es importante para tener una economía personal saneada. Invirtiendo haremos que nuestro dinero trabaje para nosotros y crezca. El secreto es usar el interés compuesto en la inversión a largo plazo.

Educación Financiera V: Activos y pasivos. Inversión

La educación financiera te enseña a invertir para poder prosperar económicamente. Mientras que la gente de clase media gasta su dinero en pasivos la gente rica gasta su dinero en activos y estos le generan más dinero. Pero ¿Qué son activos y pasivos? Descúbrelo en esta entrada de educación financiera!

Educación Financiera IV: Inteligencia financiera

El objetivo de la educación financiera es que aprendas y mejores la inteligencia financiera, algo muy útil que, sin embargo, la sociedad no está interesada en que aprendas. El primer paso es el ahorro.

Educación Financiera III: La estrecha relación tiempo dinero

El tiempo es dinero. Para conseguir dinero la mayoría de las veces tenemos que invertir nuestro tiempo. A pesar de que esto parece obvio, mucha gente parece no tenerlo en cuenta.

Educación Financiera II: Concepto de riqueza

El significado de riqueza puede ser muy distinto según para quien. El concepto de riqueza que la sociedad te muestra no es el que te interesa tener si quieres prosperar económicamente. La educación financiera tiene una concepción de riqueza muy distinto al que la sociedad quiere que tengas.

Educación Financiera I: Introducción a la educación financiera

La educación financiera es un tema del que se habla poco y no se educa. En mi opinión se debería hablar y educar más sobre finanzas personales, y por eso voy a escribir una serie de entradas en las que voy a hablar sobre educación financiera.

Copyright © 2023 Rompiendo Fronteras

Tema realizado por Anders Noren Ir arriba ↑