Obtener ingresos pasivos es la mejor forma de prosperar económicamente.

Los ingresos pasivos son ingresos recurrentes que no dependen de tu tiempo.

 

Prosperar económicamente significa tener una mejor situación económica con el paso del tiempo.

Se podría entender que tener una mejor situación económica es tener más dinero a medida que pasa el tiempo. Pero, siendo más específicos, significa que el patrimonio crece y que los ingresos también crecen con el tiempo.

Patrimonio es el conjunto de bienes que se poseen y son susceptibles de estimación económica.

El dinero poseído es parte del patrimonio. Pero también lo son los terrenos, los inmuebles, las acciones, las obras de arte, los productos de inversión y todo aquello a lo que se le pueda asignar un valor en dinero.

Para aumentar el patrimonio habrá que ahorrar y gastar ese dinero ahorrado en bienes que no se devalúen con el tiempo. De hecho lo ideal sería invertir en activos.

Para prosperar económicamente una de las cosas esenciales es tener ingresos pasivos. Estos ingresos pasivos nos vendrán dados por los activos que poseamos.

 

Ingresos pasivos. Concepto

Los ingresos pasivos son ingresos periódicos que se obtienen sin que se tenga que usar el tiempo propio.

¿Qué tienen en común un mecánico, un informático, un camionero y un médico?
Aunque sean profesiones muy diferentes, hay una cosa que todos tienen en común. Para ganar dinero todos tienen que emplear su tiempo. Un informático tiene que dedicar su tiempo en mejorar o crear un proyecto, un mecánico tiene que arreglar cosas y un camionero tiene que dedicar su tiempo a conducir.

En todos los casos hay ingresos. Pero ninguno de estos ingresos se considera ingreso pasivo. En todos los casos los ingresos obtenidos dependen de invertir tiempo. Si no dedican tiempo a su profesión no obtienen ingresos.

Con los ingresos pasivos no es necesario invertir tiempo. Los ingresos pasivos se obtienen de forma recurrente mientras ves la televisión o mientras duermes.

Esto es así porque los ingresos pasivos son obtenidos por los activos que posees.

  • Un piso que poseas y tengas alquilado: cada mes te proporcionará ingresos pasivos.
  • Un libro que hayas escrito y publicado te proporcionará ingresos pasivos cada vez que se vende.
  • Si tienes acciones de bolsa que otorguen dividendos obtendrás ingresos pasivos 1, 2 o 3 veces al año.
  • Si has creado una app que ha tenido éxito obtendrás ingresos sin que tengas que invertir tiempo.

Amancio Ortega dispone de más del 50% de las acciones del grupo Inditex. Cada año sus acciones le reportan más de 900 millones de euros en dividendos (sí!, cada año!). Amancio Orterga dispone de un gran activo, las acciones de Inditex. Y este activo convierte a Amancio Ortega en una de las personas más ricas de la tierra.

Y como te imaginas, Amancio no tiene que trabajar lo más mínimo para conseguir ese dinero. Las acciones de Inditex le reportan a su cuenta todo ese dinero sin que tenga que mover un solo dedo.

 

 Prosperar económicamente con un trabajo tiene límites

En un trabajo se puede prosperar económicamente, pero tiene límites.

Al trabajar, obtienes dinero según el tiempo invertido. Pero solo tenemos 24 horas diarias. Por mucho que queramos no podemos invertir más de 24 horas en trabajar y, por lo tanto, el ingreso máximo a recibir tienen un límite.

Otra forma de ganar más dinero en un trabajo sin la necesidad de tener que invertir más tiempo es ascender. Pero los ascensos también tienen un límite. Nunca podrás ascender más que el CEO de la empresa. La mayoría de veces no podremos nunca ascender más que otra gente que lleva más tiempo en la empresa (y que hagan bien su trabajo, supuestamente).

Y siempre, siempre, con un trabajo, tendremos que dedicar horas de nuestro tiempo para obtener ingresos.

Hay un límite de ingresos que podemos obtener con un trabajo convencional, muchas veces ese límite es muy bajo, como pasa en la mayoría de trabajos no cualificados.

 

Prosperar económicamente invirtiendo en activos no tiene límites

Los activos que tengamos nos proporcionaran ingresos pasivos. Con el tiempo, siempre podremos adquirir nuevos activos que nos proporcionen más ingresos pasivos. Y estos ingresos no tienen límite, porque no existe límite en el número de activos que podamos poseer.

Al principio, subir los ingresos pasivos es bastante lento, ya que nuestros ingresos son pequeños y apenas podemos comprar nuevos activos que nos proporcionen nuevas fuentes de ingresos.

Conforme vayamos acumulando activos cada vez nuestros ingresos serán mayores, lo cual nos permitirá comprar más activos lo cual nos hará que aumentemos nuestros ingresos más todavía.

Con los ingresos pasivos se produce el efecto bola de nieve, en el que al principio va todo muy despacio, pero conforme se acumulan más activos todo se empieza a acelerar de forma que al final, igual que cuando la bola de nieve coge un tamaño considerable, se vuelve imparable.

Acuérdate de formarte para maximizar tus fuentes de ingresos pasivos.

Lo más difícil es empezar

Al principio de nuestra vida laboral, lo normal es que dispongamos de un trabajo como única fuente de ingresos. Todo ingreso depende de nuestro tiempo.

Además el salario es generalmente bajo al comienzo de nuestra vida laboral, ya que no tenemos mucha experiencia. Por eso es de vital importancia ahorrar para comprar activos y aumentar nuestros ingresos.

Al cabo de unos años, con el dinero que se ha ahorrado, se puede comprar el primer activo. Vamos a suponer que es una plaza de garaje que alquilaremos.

Una plaza de garaje que se tenga alquilada es un activo. Proporciona dinero sin que se tenga que invertir tiempo. Cada mes se obtienen rentas del alquiler.

Si antes el dinero obtenido venía de una sola fuente de ingresos, el trabajo, ahora ya hay dos fuentes de ingresos: el trabajo y la plaza de garaje alquilada. Si el trabajo proporciona 1200 euros mensuales y la plaza de alquiler proporciona 50 euros mensuales tenemos que ahora el trabajo proporciona el 96% de los ingresos y los activos proporcionan el 4% de los ingresos.

Pero mejor todavía, antes se conseguía ahorrar 300 euros (suponiendo un gasto mensual de 900), ahora se ahorra 350 euros. El ahorro mensual ha aumentado en un 17%.

Una cosa my importante es no caer en la trampa de la Autoinflacción conforme empecemos a aumentar nuestros ingresos.

Recuerda que lo importante no es el dinero que ganas ni el dinero que gastas. Lo realmente importante es el dinero que ahorras.

Ahora, con un ahorro mayor, se podrá comprar antes otro activo, que volverá a subir el porcentaje de ahorro y que nos permitirá comprar antes el siguiente activo, lo cual nos proporcionará más ingresos pasivos que hará que aumente nuestras rentas.

Aunque al principio es un proceso muy lento, los ingresos pasivos no tienen límites a la hora de generar dinero.

ingresos pasivos durmiendo

Los ingresos pasivos dan libertad

La mayoría de gente dice que invertir es arriesgado, pero lo que es arriesgado es depender de una sola fuente de ingresos. Los mismos que dicen que invertir es arriesgado obtienen todos sus ingresos de una sola fuente. Un duro golpe en la empresa, algo que salga mal y la empresa puede verse obligada a reducir su plantilla. De un día para otro, un trabajador puede perder su única fuente de ingresos. Hoy en día lo que sí que es arriesgado es que tu única fuente de ingresos sea tu trabajo.

«Invertir no es arriesgado, lo realmente arriesgado es depender de una sola fuente de ingresos»

No solo eso, cuando se tiene un trabajo se invierte el tiempo por dinero. Durante 40 horas a la semana no se tiene libertad. Cuando estás trabajando para alguien le das tu tiempo. Para conseguir más dinero hay que dar más tiempo.

Además, si el dueño o el jefe deciden cambiar las condiciones o mandar tareas más pesadas es muy probable que toque pasar por el aro ya que el 100% de los ingresos que se reciben dependen del trabajo.

Si tu única fuente de ingresos es tu trabajo harás lo que te digan que tienes que hacer, porque no puedes permitirte perderlo.

En cambio, si posees varias fuentes de ingresos tienes una mayor libertad. El hecho de quedarte sin trabajo no te deja sin ningún ingreso. Y si varias de esas fuentes son ingresos pasivos ni siquiera tienes que dedicar un minuto de tu tiempo a ellas para que te sigan dando dinero a final de mes (o de año).

Tener diferentes fuentes de ingreso pasivo te da libertad. Además, tus ingresos pueden crecer de manera ilimitada ya que no existe un máximo de activos que puedas poseer.

 

Imagina que tienes un salario de 1300 euros, pero que además tienes diferentes activos que te proporcionan un ingreso pasivo de 500 euros mensuales. Por un lado, tus ingresos totales ascenderían a 1800 euros mensuales. Por otro lado, no dependes al 100% de tu trabajo.

 

Los ricos tienen una multitud de activos

Lo que hace la gente rica, primero, es dedicar todo el dinero que ahorran a comprar activos. Compran bienes que puedan alquilar, patentes y acciones de empresas sólidas .

Una vez los activos proporcionan suficiente flujo de dinero, es cuando usan el dinero, ganado de forma pasiva con sus inversiones, para comprarse el coche, el equipo de música y el resto de lujos.

La gente de clase media, por ganas de aparentar, por falta de educación financiera o por falta de paciencia, primero compran los lujos con el primer dinero ahorrado. Luego nunca les queda dinero para comprar activos. Siempre dicen que puede esperarse para invertir pero que no pueden esperar para comprarse ese lujo que quieren.

El rico, pacientemente, primero se compra activos con el dinero que ahorra con su trabajo. Más adelante, con el dinero que gana de forma pasiva gracias a sus activos, se compra los lujos.

La gente de clase media se compra los lujos primero y, solo en caso de que sobre algo, invierte lo que sobra en activos.

Lo que pasa es que siempre hay un lujo más que comprarse, siempre hay un coche más grande y una televisión con más pulgadas. En la sociedad del consumismo todo se quiere para ya, cada vez se necesitan más cosas y mejores. El smartphone de hace dos años ya no es suficiente y se quiere uno mejor. Y es esta la mentalidad que nunca nos va a dejar ser libres ni nos deja prosperar económicamente.

Compra activos, compra libertad

A medida que compras pasivos te das cuenta de que la libertad financiera es posible.

Empiezas comprando activos que te van dando una pequeña renta. Primero tus activos te proporcionan 50 euros mensuales, una cantidad que parece pequeña. Pero con ese pequeño ingreso extra es más fácil comprar más activos. Pronto tu activos te están dando 200 euros mensuales y tu capacidad de ahorro ha aumentado de forma considerable. Pero todavía no es momento de subir tu nivel de vida, es momento de seguir invirtiendo en activos.

Llega un momento que tus activos te dan 500 euros mensuales. En este momento te das cuenta! Tus ojos se abren! De la misma forma que tus activos te dan 500 euros mensuales pueden dar mucho más.

Si sigues ahorrando e invirtiendo puedes llegar a tener una cantidad de activos que te den 2000 euros mensuales. En ese momento puede que tus ingresos pasivos superen a los ingresos que te da tu trabajo. Tu decides si subir tu nivel de vida, comprarte un coche o cambiar a un trabajo que te apasione más. Tu decides si quieres viajar alrededor del mundo o si quieres dedicarte a labores humanitarias. O si quieres aprovechar tu nuevo salario, más del doble que el que solías tener antes de empezar a invertir, para comprar aquella casa que siempre soñaste.

De cualquier forma, los ingresos pasivos te dan una gran libertad.

Los que buscan la independencia financiera van acumulando activos, de forma que quieren alcanzar que sus ingresos pasivos cubran el 120-150% de sus gastos.

Si para llevar el nivel de vida que te gustaría necesitas 1200 euros mensuales, en el momento que tus ingresos pasivos te proporcionen 1700 euros mensuales has alcanzado la libertad financiera.

Pero puede que quieras un nivel de vida más alto, puede que para vivir con un nivel de vida más alto necesites 2000 euros mensuales. Entonces tus ingresos pasivos deberían ser de casi 3000 euros mensuales para considerarte financieramente independiente.

 

O puede que tu única motivación para invertir en activos es tener una pequeña renta que complemente a tu jubilación. El sistema de pensiones no aguantará mucho tiempo.Solo este motivo es suficiente para que que todo el mundo dedique algo de esfuerzo en comprar activos que garanticen un mínimo de ingresos pasivos para el futuro.

 

Quieres leer más entradas que te ayuden a educarte financieramente. Forma parte de Rompiendo Fronteras