Reciclar significa transformar materiales usados, y que supuestamente no tienen más uso, en recursos que pueden volver a usarse perfectamente.

PAPEL

Para fabricar 1000 kilos de papel es necesario utilizar entre 15 árboles, 8000 kilovatios por hora de energía eléctrica y litros de agua.

El proceso de reciclar papel requiere una cuarta parte de la energia utilizada, menos de una decima parte del a gua utilizada. Y no requiere que se tale ningún árbol.

VIDRIO

El vidrio está hecho de arena, carbonato de cal y carbonato de sodio.

El vidrio requiere una gran temperatura y, por lo tanto, de gran cantidad de energía para su fabricación. Para reciclar vidrio se requiere menos temperatura que para fabricarlo.

ALUMINIO

se puede encontrar aluminio en un mineral llamado Bauxita.

Para extraerlo y procesarlo requiere una importante cantidad de energía eléctrica. Siendo que si se obtiene aluminio reciclándolo, se ahorraría casi un 95% de la energía.

PLÁSTICO

A parte de la energía y los recursos necesarios para producir plástico. El plástico que no es reciclado se queda en nuestros mares y nuestros rios causando una gran impacto al medio ambiente.

importancia reciclaje

¿Te desentiendes del reciclaje?

Aquellos que no reciclan suelen optar a diferentes excusas, la más conocida es:

“Al final va todo al mismo lado”

Lo cierto es que esto es un mito falso. Creo que debido a un documental de poca veracidad.

La realidad es que los distintos tipos de desechos son tratados de forma diferente.

En España disponemos de 95 plantas que se encargan de reciclar. Si al final los residuos se juntaran, estás plantas sería el mayor engaño a la población desde el caso GAL (y con un sobrecoste mucho mayor ya que conllevaría pagar el sueldo de los empleados de las 95 falsas recicladoras).

Siempre he pensado que el reciclaje causa un pequeño inconveniente respecto al beneficio que conlleva.

Y para que lo mires desde otra prespectiva tengo un ejercicio de imaginación.

Si eres de los que todavía piensas que al final lo mezclan todo cuando recogen la basura de los distintos contenedores, te invito a que leas estos dos artículos:

Artículo sobre reciclaje en El Pais.

Artículo sobre el reciclaje en El Diario.

¿Qué tal vas de imaginación?

Porque ahora quiero que te imagines el siguiente escenario.

Piensa que vives en una casa grande.

Piensa que esa casa es todo tu mundo.

Imagina que no puedes salir de esa casa.

Dentro de esa casa tienes todo lo que necesitas, tienes una pequeña huerta, unos pocos animales, árboles, agua, un generador de electricidad junto con un panel solar.

La casa tiene todo lo necesario para vivir cómodamente. Produce energía de forma autóctona.

Para que todo siga funcionando solo tienes que tener en cuenta cosas que son de sentido común.

 – No gastar más energia de la que es capaz de producir la casa.

 –  No consumir más verduras de la cuenta y consumir las frutas y verduras de temporada.

–  Siempre asegurarte de que los animales pueden reproducirse antes de usarlos como comida.

– Rehusar todo para que nada se te acabe.

 

Y es en el rehuso de las cosas donde está la clave. Tienes X plastico, si cada vez que lo usas lo tiras tarde o temprano se te acabará. Lo mismo pasa con el papel, lo que no recicles lo pierdes para siempre. Vives en un espacio limitado con recursos limitados.

Si vivieras en un espacio limitado reciclar sería algo super importante porque todo aquello que no recicles se terminará acabando ¿lo entiendes?.

 

Pues bien, no vives en una habitación, ni en una casa… pero donde vives es un espacio limitado. Vives en el planeta tierra que tiene 510 millones de metros cuadrados.

Como ves, vives en un espacio que no es infinito. Todo lo que no reciclas lo pierdes, peor aun, se convierte en basura y/o deshechos tóxicos. Todo lo que pierdes no se vuelve a recuperar. Y cuando todo se pierda se llegará al momento donde el planeta tierra se acabará.

 

No entiendo que alguien no recicle, si se es padre lo entiendo menos

A día de hoy me sorprende ver a padres que no reciclan por que les parece incómodo. Padres que dicen que harían cualquier cosa por sus hijos pero que no son capaces de separar la basura en 4 bolsas diferentes porque les parece incómodo.

No sé si se debe a una falta de educación, a la dejadez de la gente o a que el gobierno de turno no pone suficientes medios. Posiblemente a una mezcla de todo.

Por lo tanto, se me ocurrió escribir una entrada, esta entrada. Para hacer ver La importancia del reciclado.

En resumen es así de fácil: O reciclamos o el planeta tierra se extinguirá. Y si no se extingue con tus hijos se extinguirá con los hijos de tus hijos, personas a las que tus hijos querrán tanto como tu quieres a tus hijos.

Puede que no ahora, pero afectará a tus hijos, a tus nietos o a tus bisnietos. O reciclamos o los recursos de la tierra se acabarán y ese día será el fin.

 

A ver, no digo que es todo culpa nuestra.

  • Antes había que devolver los cascos de vidrio donde los habías comprado y te devolvían unas pesetas.
  • Antes no se ponía plástico a todos los alimentos.
  • Lo normal era ir a la panadería con tu bolsa de tela para el pan.

Me parece que todos tenemos que hacer un proceso de retroinspección para empezar a usar menos plástico y reciclar más.

recilar niños

Hay muchas razones para reciclar.

  • Ahorro de energia.
  • Reduce las emisiones de gases.
  • Uso de menos materias primas.
  • El ingenio se acentua pensando en como aprovechar determinados objetos.
  • Es bueno para el medio ambiente.
  • El plástico usado no se acumula en el mar a niveles tan elevados.
  • Si no reciclamos, la vida como la conocemos en la Tierra se extinguirá.

 

Las Tres Erres

Como has podido darte cuenta no solo se trata de reciclar, tambien se trata de reducir y reutilizar. Las 3 Rs: Reciclar, reducir y Reutilizar.

Reducir

Se trata de reducir el uso de todos aquellos productos que van a terminar pronto en la basura.

Reducir se aplica tanto a los productos como a la energia. Además de ayudar al medioambiente nos va a ayudar a nuestro bolsillo.

  • Intentemos elegir los productos que llevan menos plástico.
  • Lleva tu bolsa de tela cada vez que vayas a comprar.
  • Evita el uso de bolsas de plástico y si puedes no las cojas cuando te las ofrezcan.
  • Manten la puerta de la nevera abierta el menor tiempo posible
  • Al descongelar un producto descongelalo en la nevera, la nevera necesita usar menos energia si se le mete algo frio.
  • Apaga el horno 5 minutos antes de que la comida este hecha, el calor residual es suficiente para cocinar el producto durante 7 minutos despues de que el horno haya sido apagado.
  • Pon el lavavajillas o lavadoras a carga completa y no a media carga.

Un acercamiento al Minimalismo puede hacer mucho bien a la hora de usar menos cosas, pero también a la persona en si.

Reutilizar

Se trata de dar un uso más prolongado a las cosas que tenemos. De esta forma disminuimos el uso de basura generada.

Reutiliza las bolsas y las botellas. Ten una botella de cristal en la nevera y rellénala de agua.

Usa la misma bolsa de plástico que te diero para diferentes funciones.

Usa la madera del mueble viejo para hacer estanterias o dásela a tu amigo que tiene chimenea. Dales una nueva vida a los botes de cristal.

Cuanto más reutilizemos menos basura generaremos.

 

Reciclar

Los masteriales que ya no vayas a usar ponlos en el contenerdor apropiado para que se puedan reciclar. Sobre todo materiales como el vidrio y el plástico que la naturaleza no puede asimilar y causan miles de muertes de animales cada año.

Ten en tu casa diferentes tipos de basura, no cuesta nada tener un par de bolsas más en la cocina y separar la basura.

 

reutilizar

 

Recuerda que vivimo en un mundo limitado, donde cada vez más y más la basura se está acumulando y los recursos se van agotando.

Aplica en tu vida un poco más el uso de las 3 Rs. Solo un poco más de lo que lo estás haciendo ahora. Ahorrarás dinero, te concienciarás más y ayudarás a que el planeta siga habitable para que los hijos de los hijos de tus nietos puedan seguir viviendo en este planeta.

Intentarlo no te va a hacer ningún mal, pero si que vas a hacer un gran bien.