La importancia de hacer deporte es clave en nuestra salud.

Me considero una persona con suerte ya que desde bien pequeño siempre me ha gustado hacer deporte.

Me gustaba salir a correr, los deportes de equipo y estaba flipado con Bruce Lee y Jackie Chan.

Ya en la universidad mientras oía a gente que decía:

  • «Debería apuntarme al gimnasio pero me da pereza«
  • «Al menos debería practicar algún tipo de ejercicio«

Yo disfrutaba realizando cualquier deporte que surgiera.

La verdad es que siempre hemos oído sobre la importancia de hacer deporte, pero realmente creo que no nos damos cuenta de lo importante que es para nuestra salud. De otro modo, mucha más gente haría deporte de manera más habitual.

 

Mis 5 pilares de la salud

La salud es, sin lugar a dudas, el factor más importante de nuestra vida, la base fundamental donde la vida se sustenta.

No creo que haya nada más importante que la salud y la prueba es que cuando estás realmente enfermo todo lo demás, de repente, deja de tener importancia. Lo único que se quiere en ese momento es volver a estar bien.

En mi opinión, la salud se sustenta en 5 pilares, y todos ellos los tienes que cuidar si quieres gozar de una buena salud.

1- Alimentación: La alimentación es fundamental para tener una buena salud. Aquí también entraría el no fumar, no beber mucho alcohol, etc.

2- Sueño: Dormir bien y el tiempo suficiente es también de vital importancia.

3- Deporte: Está comprobado que el deporte es necesario para gozar de una buena salud. La importancia de practicar deporte es grande.

4- Estrés: Hay que controlar los niveles de estrés ya que pueden echar al traste una vida totalmente saludable.

5- Salud Psicológica: Puedes comer bien y hacer mucho deporte, pero si te sientes vacío por dentro repercutirá negativamente en tu salud. Está comprobado que si sufres mal de amores, has tenido una pérdida de alguien cercano o estás excesivamente preocupado por algo, tiene un efecto negativo en tu salud.

En el post de hoy me voy a centrar solamente en uno de los pilares de la salud: El deporte.

 

Deporte, el gran olvidado

Conozco a muchas personas que comen bien, duermen bien y tienen una vida satisfecha, en otras palabras, gozan de una buena salud psicológica. Pero aun así no gozan de la mejor salud posible.

Son personas por lo general con buena salud, pero han descuidado una parte importante de ella. Normalmente son personas que no tienen mucho tiempo libre y el poco tiempo libre que tienen no lo quieren dedicar a hacer deporte ya que tienen otros asuntos más importantes.

Puedes permitirte estar un tiempo sin hacer deporte, pero, tarde o temprano, se notará y afectará al resto de los aspectos de la salud. En otras palabras, tendrá consecuencias, y, déjame que te diga, estas consecuencias serán negativas para tu salud.

Si llevas años sin hacer deporte, déjame adivinar ¿?.

  • Posiblemente no duermas bien por las noches.
  • Puede que tengas un alto nivel de estrés en tu vida.
  • O de alguna forma notas que te falto algo en tu vida.
  • O simplemente te guste pegarte un atracón de dulces sin motivo aparente.

Esto pasa porque has descuidado uno de los aspectos de la salud y esto hace que empiece a afectar a los otros aspectos. Es como si en una silla con 4 patas una de las patas está débil, las otras 3 patas tienen que soportar más peso para compensar la debilidad de la cuarta pata y el sobrepeso que estas soportan les afectará a la larga.

Hay gente que no se da cuenta de la importancia de hacer deporte.

 

La importancia de hacer deporte: Beneficios que conlleva.

Realizando cualquier tipo de deporte mejorarás tu salud, posiblemente, lo más importante que tienes.

Practicar deporte de manera habitual va a mejorar tu salud y va a afectar positivamente al resto de tu vida.

Cuando empiezas a hacer deporte te vuelves más sociable, tu cuerpo genera más endorfinas que te producen una sensación de bienestar y tu cabeza funciona mejor.

Y es que los beneficios de hacer ejercicio son innumerables:

  • Tienes más energía,
  • El deporte genera bienestar al estimular al cuerpo la producción de endorfina
  • Mejoras tu sistema inmunitario y previenes enfermedades
  • Retrasas el envejecimiento.
  • Mantienes el peso corporal
  • Mejoras la fuerza muscular
  • Te hace más abierto socialmente

 

Además haciendo deporte mejoras también tu salud en todos los aspectos ya que mejora la calidad del sueño, reduce el estrés, mejora tu salud psicológica. Indirectamente mejora tu alimentación ya que tu cuerpo te pedirá alimentos más sanos y te apetecerá menos comer alimentos altamente procesados.

 

Un compromiso para toda la vida

La salud es un aspecto que tiene que cuidarse toda la vida. Más vale invertir un poquito cada día que un montón un día y luego olvidarnos hasta el mes siguiente, o lo que es peor y hace mucha gente, hasta el año siguiente.

Las dietas no funcionan porque es algo drástico que se hace durante un tiempo.Cuando una dieta se acaba se vuelven a las antiguas costumbres y se recupera el peso perdido, a veces es incluso peor: el conocido efecto rebote.

De la misma forma, la conocida «operación bikini» tampoco funciona ya que se basa en hacer una dieta y determinados ejercicios durante un periodo de tiempo relativamente corto. Normalmente consiste en alcanzar un objetivo ambicioso en un corto plazo de tiempo y este objetivo poco tiene que ver con la salud y mucho con el aspecto visual. Más tarde, cuando el tiempo propuesto ha expirado, después de una animalada de ejercicios y unos estrictos cambios en la dieta, mantenemos lo conseguido durante un corto periodo de tiempo para después abandonar completamente el deporte y de esta forma perder el resultado conseguido.

Es mucho mejor adoptar una forma de vida más saludable, en la que llevar una dieta sana y hacer ejercicio suponga más una satisfacción que un sufrimiento.

 

Elige tu deporte

Hoy en día hay un montón de opciones, lo más importante es que hagas algo que te guste, que disfrutes cuando lo estás haciendo y que mires si lo tienes que complementar con una segunda actividad. Al final con que te muevas, sudes y disfrutes ya es bastante.

1- Deportes suaves

Para elegir tu deporte ideal tienes que tener en cuenta tus gustos y también tus condiciones personales.

Si tienes 50 años y llevas 20 años sin hacer nada de deporte igual hacer rugby no es lo más aconsejable para ti. Pero seguramente pilates, taichi o padel te vengan de perlas.

2- Fútbol

Si juegas a fútbol una o dos veces por semana, te irá bien complementar el fútbol con crossfit, natación o gimnasio otros dos días más a la semana.

El fútbol es un deporte bueno pero no es completo, primero porque no entrenas todo el cuerpo, segundo porque jugarlo más de dos veces a la semana sería poco saludable debido al castigo al que someterías a tus articulaciones.

3- Artes Marciales

Las artes marciales son un excelente deporte ya que son muy completas para el cuerpo y también educan la mente con un toque de disciplina.

Yo entreno capoeira de forma habitual y la verdad es que trabajo casi todos los músculos del cuerpo, he tenido agujetas en sitios que no sabía que podía tener. También he entrenado taekwondo y va de maravilla para ponerse a tono.
Las artes marciales son un deporte muy funcional.

4- Escalada

La escalada es otro deporte que te pone en forma muy rápido. Al principio parece algo difícil, pero hoy en día hay rocódromos con diferentes niveles donde los niveles de iniciación son muy fáciles y van de maravilla para empezar a despertar los músculos.

La escalada de por si es muy anaeróbica, así que te aconsejo que la combines con algo aeróbico como puede ser correr o ir en bici.

El rocódromo al que me gustaba ir en Dublín me pillaba un poco lejos, así que cogí la rutina de ir en bici, lo cual me venía de maravilla como complemento y hacía que ahorrara mucho tiempo.

5- Natación

Natación de uno de los deportes más saludables que existen y además, al contrario que el fútbol, es de los deportes menos propensos a las lesiones.

Compleméntalo con cualquier otro deporte que te guste y estarás realizando una vida deportiva muy sana y completa.

6- Gimnasio

El gimnasio está muy bien como complemento de otro deporte o ejercicio, pero no lo aconsejo en solitario. Ya que al final lo que haces es mejorar tu aspecto físico pero no tu salud.

Si te gusta ir al gimnasio y estás preocupado por mejorar tu salud, está bien ir un par de días a la semana. Ir al gimnasio 2 veces a la semana un buen complemento a cualquier deporte que practiques.

7- Deporte funcional

Realizar deporte con el objetivo de mejorar la salud. Esto es lo que es el Deporte funcional. Es un deporte que se compone de una serie de ejercicios que tienen como objetivo aumentar tu salud.

Puedes ver ejercicios de Deporte funcional.

8- Baile

Tal vez no te gusten las competiciones, ni tampoco te guste el ejercicio en solitario, ni los deportes en equipo, ni siquiera las artes marciales. ¿Has probado a bailar?.

Las clases de baile pueden ser una excelente forma de hacer ejercicio además de aprender una habilidad social.Si no me crees te aconsejo que pruebes clases de swing, yo lo he hecho y he sudado la gota gorda

 

Hagas lo que hagas recuerda que tienes muchísimas opciones adecuadas a todas las situaciones. Puede que en algún momento de tu vida te canses de hacer Kung-Fu, pero entonces igual es momento de probar con algún otro deporte.

Puede que te pase lo que me pasó a mí, que me tuve que dejar la capoeira y el fútbol durante un tiempo por problemas de rodilla. Durante el tiempo que estuve lesionado me apunté a la piscina a la vez que hacía ejercicios de rehabilitación para la rodilla.

Lo importante es que adquieras un compromiso contigo mismo y de por vida. El deporte es algo que te tiene que acompañar siempre, por eso elige un deporte con el que disfrutes.

 

Falta de tiempo

Todos tenemos un tiempo limitado de 24 horas al día y en qué invertimos ese tiempo es, simplemente, una cuestión de prioridades.

Si nunca sacas tiempo para hacer algo de ejercicio deberías revisar bien tus prioridades. A mi pocas prioridades se me ocurren por encima de la salud.

  • ¿Pasas mucho más tiempo mirando la tele que haciendo deporte?. Igual tienes que ir introduciendo en tu vida rutinas más saludables.
  • ¿Estás demasiado cansado después de haber trabajado 8 horas sentado en la oficina? Es justamente el mejor momento para irte a practicar cualquier deporte. Te sentirás con más energía y reducirás tus niveles de estrés.

Sinceramente y salvo muy poquitas excepciones, todos tenemos tiempo para hacer deporte. Solo hay que encontrar la motivación necesaria y elegir aquella actividad que nos llene.

 

No solo es hacer deporte, es mejorar tu vida

En mi caso, gracias a la capoeira y al fútbol he conocido a algunos de mis mejores amigos, he ampliado mi circulo social y he conocido a gente muy interesante.

Entrenando capoeira en Dublín

Entrenando capoeira en Dublín

La capoeira también me ha permitido viajar por Europa gracias a distintos eventos, conocer algo de la cultura brasileña y saber lo que es entrenarse para unas competiciones.

Como cuando te entrenas para una maratón, entrenarse para unas competiciones te hacen dar el 100% durante un tiempo y conocerte mejor, aparte de mejorar tu fortaleza física y psicológica.

No recomiendo entrenarse en un deporte al 100% durante un tiempo prolongado, ya que el exceso es tan malo como la falta. Pero creo que está bien conocer los límites de tu cuerpo y saber lo que es entrenarse a nivel competición.

 

Me apunté a clases de Swing durante 3 meses y la verdad es que no aprendí mucho, pero me ayudaron en varias cosas:

  • Amplié mi cultura conociendo un nuevo tipo de baile.
  • Conocí a gente.
  • El hecho de practicar lo aprendido con gente que no conocía me ayudó a incrementar mis habilidades sociales.

Practicar cualquier deporte y sobre todo los deportes de equipo va a hacer que conozcas gente y que mejores tus habilidades sociales.

¿A que esperas?

Apuntarte a una actividad deportiva va a hacer que mejores muchos de los aspectos de tu vida, empezando por el aspecto que considero más importante: La salud.

Busca algo que te guste y que te motive. Empieza poco a poco y si te sientes aburrido cámbialo por otra cosa. Recuerda, lo importante es hacerlo un hábito y mantenerlo de por vida.

Tu opinión cuenta:

¿Qué te impide hacer deporte?

¿Cual crees que es el que mejor se adapta a ti?

¿Consideras como yo el deporte como algo casi esencial para la salud o lo ves como algo secundario?

 

La foto principal es con mi grupo de capoeira de Madrid en uno de los eventos realizados en El Escorial.

 

Quieres recibir más información sobre vida sana? Suscríbete