El deporte funcional es una rutina de deporte que he empezado a hacer mientras estaba viajando.

Podría considerarse una mezcla de HIIT, Crossfit, Calistenia y Entrenamiento funcional.

La función principal del deporte funcional es mejorar la salud.

El deporte funcional consiste en una serie de ejercicios que prácticamente se pueden realizar en cualquier sitio. La mayoría de ejercicios se realizan con tu cuerpo.

La base son los ejercicios con el peso del propio cuerpo. Las mancuernas y los kettlebells van a ser un buen complemento.

Realizar deporte mientras se viaja

Mientras estoy viajando por Asia me ha resultado difícil realizar un mismo deporte de forma habitual. Salvo los 45 días que he estado viviendo en Chiang Mai donde he estado practicando Muay Thai.

Cuando se viaja resulta difícil practicar cualquier tipo de actividad deportiva de manera constante.

Cuando estuve en Taiwan, el primer país de mi viaje de 9 meses por Asía, me acercaba a los parques donde veía mucha gente que realizaba ejercicios. La mayoría de parques en Taiwan están dotados de barras que permiten realizar múltiples ejercicios.

Empecé a entrenar 2 veces a la semana. Empecé con una rutina muy sencilla. Correr durante 35 minutos y después dedicar 15 minutos más a realizar dominadas, flexiones y abdominales.

Mientras estoy viajando quiero mantenerme sano. Salir a correr y realizar algún ejercicio me pareció una buena idea.

Pero pronto descubriría que había mejores rutinas de estar en forma mientras se viaja.

parques Taiwan

Los parquesde Taiwan son lugares excelentes para entrenar

Buscando información en Internet

Mi viaje continuaba. En internet buscaba información sobre qué tipo de entrenamiento podría practicar por mi cuenta mientras viajaba. Quería mantenerme en forma sin necesidad de ir a ningún gimnasio.

En Internet descubría muchas formas de hacer ejercicio usando tu propio cuerpo. Una de las páginas web que más me sirvió fue Fitness Revolucionario.

Las ideas de Fitness Revolucionario eran bastante novedosas. Algunas incluso en contra de la sabiduría popular. Pero todas ellas contrastadas con estudios.

La principal idea de Fitness Revolucionario es que el ejercicio que se realiza debe de hacer que tu cuerpo se vuelva útil, tanto en tareas de hoy en día como en tareas que el ser humano tenía hace 9000 años.

Algunas de las novedosas ideas de fitness revolucionario son:

  • Salir a correr es poco funcional y poco eficiente. Es poco funcional porque solo mejoras un solo atributo, la resistencia. Es poco eficiente porque necesitas mucho tiempo para quemar un buen número de calorías.
  • El ejercicio de alta intensidad funciona mejor que el ejercicio de baja intensidad.
  • Trabajar haciendo ejercicios con tu cuerpo es la base. Pero es buena idea complementar esa base con ejercicios con pesos libres (mancuernas, barras y Kettlebells).
  • El deporte que hagamos debe ayudarnos a tener un cuerpo más eficaz. Un cuerpo más eficaz significa un cuepo que pueda hacer de manera más eficiente tareas del día a día hoy, en la época actual, y en las tareas del día a día que teníamos hace 9000 años.

 

 

Explicación del concepto de deporte funcional

Significado de tener un cuerpo sano y en forma

¿Te has preguntado alguna vez lo que significa tener un cuerpo sano?

Para Marcos, de Fitness revolucionario, tener un cuerpo sano es tener un cuerpo que te permita relizar las tareas que tendría que realizar un ser humano en el paleolítico para sobrevivir.

Visto desde mi punto de vista, y acorde con la opinión anterior, sería tener un cuerpo que te permita realizar las siguientes tareas:

  • Trepar un árbol sin excesiva dificultad.
  • Tener la capacidad de correr al trote durante 25 minutos.
  • Poder realizar un sprint durante 10 segundos.
  • Tener la fuerza para poder levantar al menos el peso de tu propio cuerpo.
  • Poder levantarte del suelo sin ayuda de apoyos con las manos.
  • No tener dolores de espalda de forma constante.
  • Poder estar 15 segundos apoyado sobre una sola pierna.
  • Aguantar una hora seguida jugando a futbol, baloncesto, voleybol, etc.

Concepto de deporte funcional

De la página web de fitness revolucionario saqué la idea que he comentado varias veces.

Un deporte sano debe de ser funcional, para hacer que nuestro cuerpo mejore su eficacia.

El concepto de tener un cuerpo funcional es bastante sencillo.

Lo mejor es explicarlo con un ejemplo:

Piensa en como vivían los hombre en la era del Paleolítico. Eran nómadas, cazadores y recolectores. Vivían en pequeñas tribus y muchas veces tenían disputas con otras tribus por el territorio. Había muchos peligros ya que en ese momento el hombre no estaba en la cima de la cadena alimenticia.

Ahora piensa en un tio del gimnasio que solo hace máquinas y que esté bastante hinchado. Imagínate que se mete en una máquina del tiempo y es trasladado al paleolitico. ¿Cómo crees que le iría?. A la hora de cazar sería lento y sin aceleración, le costaría acechar a su presa. A la hora de escapar de un depredador tendría problemas en la arrancada y para subirse a un árbol en caso de que lo necesitara. Sus saltos no serían suficientemente potentes.

A pesar de haber estado entrenando en un gimnasio durante años, sus cualidades físicas serían muy poco prácticas. Es decir, muy poco funcionales.

Por lo tanto, alguien con un cuerpo funcional tendría más posibilidades de sobrevivir en la era del Paleolítico.

No solo eso, hoy en día también tendría menos probabilidad de tener dolencias que el ser humano ha empezado a tener desde hace menos de 200 años. Dolencia que son debido a nuevos hábitos en el moderno estilo de vida, tales como dolores de espalda, alérgias o enfermedades peores.

El deporte funcional debe de potenciar características en el ser humano de forma que hagan que este tenga más probabilidad de supervivencia en el pasado y menos probabilidad de contraer dolencias y enfermedades en la época actual.

Atributos de un cuerpo funcional

El deporte funcional debe de hacer que nuestro cuerpo potencie una serie de atributos que lo hagan más funcional.

1- Alguien funcional debería tener Fuerza. Si un miembro de otra tribu ataca hay que ser fuerte para responder. Además ser fuerte ha sido siempre una cualidad importante. El lider de la tribu era uno de los más fuertes de la tribu. El jefe de los cazadores también. La fuerza siempre ha sido un atributo muy valorado.

2- La Resistencia es importante. A la hora de cazar el ser humano cazaba a sus presas acechándolas en grupo hasta que estás morían de agotamiento. El ser humano perseguía a sus presas andando hasta que llegaba un momento que estas se cansaban. Muchas veces tocaba hacer cambios de ritmo y la caza se alargaba durante días. Lógicamente había que ser resistente.

3- Alguien funcional no necesitaría ser especialmente rápido, pero si tener la Potencia para acelerar en caso de que aparezca un león repentinamente. Alguien con potencia le daría tiempo a acelerar y llegar a un árbol al que poder escalar (si es fuerte). He preferido poner potencia antes que velocidad ya que la veo más útil. Lógicamente la velocidad desempeña un papel importante en la potencia.

4- La Flexibilidad es una cualidad que ayuda al resto de los atributos. Además la flexibilidad mejora la longevidad del ser humano. Por lo tanto, la flexibilidad es otro de los atributos en el deporte funcional. Además es uno de los atributos que es tan importante ahora como lo era hace 9000 años.

5- Mientras el ser humano corría muchas veces tenía que sortear obstaculos, atravesar ríos por encima de piedras e ir de una rama a otra. El Equilibrio es un atributo muy importante ya que junto a la potencia permitía escapar in extremis de un depredador. Además, el equilibrio mejora las cualidades en la lucha.

6- La Coordinación es la capacidad de hacer varias cosas a la vez. Para jugar a futbol se necesita una buena coordinación. Para preparar un lanzamiento de una lanza mientras se está corriendo detrás de una presa también.

7- Cuando algún suceso inesperado sucede de repente, hace falta una rápida reacción. Es decir. una velocidad de reacción o unos buenos reflejos son tambien un atributo funcional. De nada servirá saber un montón de llaves de judo si no somos capaces de usarlas en los 2 primeros segundos que alguien te realiza un agarre o te coge por la espalda.

Bruce Lee cuerpo funcional

Bruce Lee tenía un cuerpo muy funcional.

Desde mi punto de vista he identificado 7 atributos que necesita un cuerpo funcional:

  • Fuerza.
  • Resistencia.
  • Potencia.
  • Flexibilidad.
  • Equilibrio.
  • Coordinación.
  • Reflejos o Velocidad de reacción.

 

Deportes funcionales

A raíz del ejercicio de imaginación en el que un hombre viaja a la era del paleolítico, pude hacerme una idea de lo que es un cuerpo funcional y de lo que no.

1- Usain Bolt y Bruce Lee tienen un cuerpo funcional.

2- Un corredor de maratones o un culturista no lo tienen.

Me di cuenta de que hay deportes que son muy poco funcionales y otros que si lo son. Un deporte funcional debe de hacer que mejoren la mayoría de los 7 atributos.

deporte funcional Usain Bolt

Un atleta de velocidad como Usain Bolt tiene un cuerpo más funcional que un maratoniano.

Siguiendo todos estos puntos, es fácil darse cuenta que deportes o actividades son funcionales y cuales no.

  • En un gimnasio convencional se mejora un solo atributo, la fuerza. El gimnasio no es un deporte funcional.
  • Un arte marcial es un deporte funcional muy bueno ya que desarrolla los 7 atributos: fuerza, resistencia, potencia, flexibilidad, equilibrio, coordinación y reflejos.
  • El crossfit es otro deporte funcional bastante bueno. Entrenando crossfit entrenas 6 de los 7 atributos que definen un cuerpo sano: fuerza, potencia, resistencia, equilibrio flexibilidad y coordinación.
  • Salir a correr footing o salir en bicicleta no es muy eficaz. Saliendo a correr o en bici solo se mejora la resistencia.
  • Escalada es un deporte bastante adecuado para mejorar los atributos: Con la escalada trabajas la fuerza, en especial la fuerza de agarre que es una de las más funcionales. También trabajas la resistencia muscular, el equilibrio y el menor medida la flexibilidad y la potencia.
  • En la mayoría de casos lo mejor es mezclar dos o más deportes. Yoga (flexibilidad, equilibrio y fuerza) sería un muy buen complemento al fútbol (resistencia, potencia, coordinación y reflejos). Lo ideal sería complementarlo con un día a la semana de gimnasio para desarrollar más la fuerza. Primero porque en Yoga no se trabaja la fuerza completamente. Segundo porque la fuerza sea posiblemente el atributo más importante de todos.

 

Si te fijas en los atributos que tiene un cuerpo funcional, te puedes dar cuenta de que las sesiones de salir a correr que se pega la gente con el objetivo de estar sanos son en realidad muy poco eficientes. Saliendo a correr solo mejoras la resistencia, además de que necesitas mucho tiempo. Mucho mejor es realizar sesiones de entrenamiento HIIT donde se quema más grasa y se trabajan más atributos.

capoeira Deporte Funcional

La capoeira es un deporte muy funcional

 

Desde luego cualquier ejercicio que hagas va a ser mejor que no hacer nada. Es mucho mejor ir al gimnasio a hacer máquinas o salir con la bici que quedarse en el sofá.

Además, dentro en los gimnasios se pueden hacer muy buenos ejercicios. La mayoría de los buenos ejercicios se realizan con pesos libres o con tu propio cuerpo. Los menos funcionales son los que se hacen con máquinas.

 

En la próxima entrada seguiré hablando sobre las características del deporte funcional.

EDIT 8-JUNIO-2020: A raíz del confinamiento he escrito una entrada con ejercicios de deporte funcional que puedes realizar sin ningún equipamiento.

 

La imagen principal ha sido sacada de la película El club de la lucha.

 

¿Quieres recibir más información sobre vida sana? Suscríbete a Rompiendo Fronteras