Chiang Mai es la ciudad que elegí durante mi viaje de 9 meses en Asia para vivir un tiempo. Vivir en Chiang Mai durante 45 días me ha dado un tiempo para asentar planes, conocer la ciudad y su gente desde dentro.

Para mí, mientras se viaja por largo tiempo, es importante parar de vez en cuando un tiempo en una ciudad. Vivir en Chiang Mai me ha dado ese tiempo necesario para recargar pilas mientras estoy recorriendo Asia.

Vivir en Chiang Mai durante más de un mes me ha permitido:

  • Tener una rutina necesaria cada cierto tiempo.
  • Sumergirme más en la sociedad que vive en Chiang Mai.
  • Entrenar en una escuela de Muay Thai.
  • Crearme una rutina de Deporte Funcional en el parque (hablaré de esto más adelante en otra entrada).
  • Conocer mejor los lugares y disfrutar más de ellos.
  • Pensar en futuros proyectos.
  • Entablar relación con nómadas digitales.
  • Conocer viajeros increibles y hacer amigos.
  • Conseguir un pequeño trabajo escribiendo sobre Chiang Mai en un reconocido blog de viajes.

Al principio, mis primeros días en Chiang Mai tuvieron complicaciones. No te pierdas la entrada que escribí sobre mi llegada a Chiang Mai.

Introducción sobre Chiang Mai

Chiang Mai es la segunda ciudad más grande del país. Pero su tamaño dista mucho de llegar a ser como la capital del reino de Siam. El tamaño de Chiang Main es ideal. Estamos hablando que Bangkok supera los 10 millones de habitantes mientras que Chiang Mai no llega a los 300.000.

Vivir en Chiang Mai es ideal ya que la ciudad tiene muchas ventajas:

  • La capital del norte de Tailandia fue declarada uno de los mejores lugares del mundo para nómadas digitales.
  • Es una ciudad que tiene de todo y donde se vive barato. Por todo esto decidí que era un distino ideal para parar.
  • En Chiang Mai puedes vivir por casi la mitad de dinero que en Bangkok. El clima es más benévolo ya que no hace tanto calor. Y dispone de más naturaleza a sus alrededores.
  • Hay más cafeterías de barrio, más sitios para hacer co-working, y más tiendas familiares; en comparación con la cantidad de Starbucks y centros comerciales de Bangkok.
  • La ciudad está muy adaptada al turismo, tal vez demasiado. Se puede encontrar todo aquello que se necesite. No faltarán casas de alquiler de motos, tours para realizar por la naturaleza de alrededor y oferta de alojamiento y restaurantes.
  • La gastronomía de Chiang Mai es espectacular. Si la cocina de Tailandia ya es buena, espérate a llegar a la capital del norte y verás. La comida en Chiang Mai es increible.

 

Desde mi punto de vista Chiang Mai tiene tambien puntos negativos:

  • La falta de parques. Dentro del casco antiguo, conocido como Old Town, solo puedes encontrar un parque. Fuera de él no hay tampoco muchas opciones. La mejor opción para ver árboles es ir a las montañas que se encuentran al oeste.
  • El transporte. En Chiang Mai no hay metro y los autobuses no funionan nada bien. Las opciones son los caros Tuk Tuks o los taxis. A este problema hay una solución: Alquilar una bicicleta o una moto.
  • La contaminación y el exceso de tráfico. Consecuencia de que el transporte público sea malo pues todo el mundo se mueve en su coche o en su moto. Cosa que hace que el tráfico sea excesivo y la contaminación más alta de lo deseado. Además a mí personalmente no me gusta que se permita el tráfico de coches dentro de la Old Town o ciudad amurallada.
  • La ciudad está tan sobre-enfocada al turismo que cansa un poco. Para mí no es realmente un punto negativo ya que ayuda mucho. Pero en ocasiones, mientras paseas por la ciudad, solo ves negocios enfocados al turismo y hace que caminar no sea tan placentero. Además de estar oyendo cada dos por tres «You want Tuk Tuk my friend?».

 

Como moverse por Chiang Mai

Las opciones de transporte público en Chiang Mai no son muy buenas. Lo cual hace que si no quieres tener tu propio vehículo el transporte sea caro ya que dependes de taxis y Tuk Tuks. El transporte en Chiang Mai es malo y caro.

Al mal transporte hay dos alternativas baratas:

1- Moto: Puedes alquilar una moto por unos 150-250 baths al día. Yo de los 45 días que he estado viviendo en Chiang Mai he alquilado una moto durante 15 días y super bien. Además al alquilar la moto durante 15 días seguidos he conseguido un precio de 125 baths diarios.

2- Bicicleta: Puedes comprar una bicicleta de segunda mano, alquilar una por varios días o descargarte la aplicación de Mobike y por 250 Baths cada mes puedes usar todas las bicis de Mobike que están repartidas en la ciudad. Yo me descargué la aplicación de Mobike y los días que no he tenido moto me he movido usando la bicicletas de Mobike.

Aeropuerto y estaciones de bus y tren

A pesar de ser un aeropuerto importante, el aeropuerto de Chiang Mai es un aeropuerto relativamente pequeño y se encuentra bastante cerca de la capital del norte de Tailandia.

Tanto para ir del aeropuerto hasta el centro de la ciudad como de la estación de autobús o tren hay 3 formas:

1. Taxi o Tuk Tuk: Costará solamente unos 80 baths. Cuidado porque los taxistas no querrán poner el taxímetro y te pedirán un precio que será el doble. En el caso del Tuk Tuk se negociará un precio antes. Si te ofrecen un precio sobre los 100 baths puedes aceptarlo. Si es mayor di que te pongan el taximetro y si se niegan regatea y en ningún caso pagues más de 120 baths.

2. Autobús: Suele costar 20 baths pero no entrarán en el casco antiguo. Lo normal es que el autobús te deje en la Phae Gate.

3. Minivan: Es una furgoneta que irá ofreciendo a los pasajeros que acaban de llegar a Chiang Mai su servicio. Cuesta 50 baths e intentará al menos encontrar a 4 pasajeros antes de marcharse.

 

Vivir en Chiang Mai: Mapa y Areas

Mapa vivir en Chiang Mai

 

Chaing Mai, como toda ciudad grande, se divide en barrios.

No he podido vivir en Chiang Mai tanto tiempo como para poder conocer todos los barrios, pero si los más importantes.

  • El centro de Chiang Mai es la Old Town. Es uno de los lugares por donde más te vas a mover y por donde yo más me movía, principalmente porque era donde he vivido. En la Old Town están la mayoría de templos. Dispone de una zona de fiesta llamada Zoe in Yellow que es frecuentada por turistas en su mayoría. El problema es que esta zona cierra a las 12 de la noche.
  • Un barrio muy chulo para visitar y para salir de fiesta es el Barrio de Nimman. Sería algo así como el barrio hipster de Chiang Mai y es también donde viven la mayoría de nómadas digitales. Este barrio dispone de cafeterías, espacios co-working y zonas de fiesta donde van tanto thais como farangs que viven en Chiang Mai. Los locales nocturnos en este área no cierran tan pronto como la única zona de fiesta que hay en la old town.
  • El area donde está el Night bazar market es una buena area de compras ya que todos los días menos el Domingo se monta un mercado muy grande donde se puede comprar casi de todo. También hay varios bares donde hacer algo de vida nocturna, algunos de ellos cierran tarde.

 

Hablando con la gente parece ser que la mejor area para vivir en Chiang Mai es Nimman. Luego de Nimman el mejor sitio es la Old Town que es el centro de la ciudad.

Yo vivía en la Old Town, cerca del parque de la esquina inferior izquierda. Es en ese parque donde iba dos días a la semana a entrenar el deporte funcional que he empezado a hacer viviendo en Chiang Mai. Aqui tienes una lista de los ejercícios de deporte funcional que realizo cuando viajo.

Cafeterías e internet en Chiang Mai

Vivir en Chiang Mai es una opción interesante para nómadas digitales. No van a faltar sitios donde encontrar internet.

Al contrario que en otras ciudades donde sitios como Starbucks se convierten en tus bazas. En Chiang Mai casi cualquier cafetería de barrio tiene conexión a internet. Además la mayoría de cafeterías están diseñadas para que tengas un espacio cómodo para que puedas llevar tu portátil.

Las cafeterías han innovado mucho en Chiang Mai: Buen café, buena conexión a internet y un buen lugar donde poder trabajar un rato.

Si eres de los que tienes que trabajar con tu ordenador durante largas jornadas hay otra alternativa. Debido a la cantidad de nómadas digitales que viven en la ciudad, encontrarás una gran cantidad de espacios coworking.

Los espacios coworking son sitios parecidos a bibliotecas que alquilas durante un tiempo y te puedes ir cuando quieras a trabajar allí. Cuentan con sitios bastante cómodos, aire acondicionado, internet de alta velocidad y hasta cocina. También hacen eventos mensuales promoviendo que la gente se conozca y incentivando la colaboración entre distintos nómadas digitales.

Yo asistí a uno de esos eventos donde te incitan a contar tus experiencias y tu trabajo para que puedas encontrar colaboradores para tus proyectos o puedas trabajar en un proyecto de otro nómada digital. La experiencia fué muy buena y conocí a gente diversa, entre ellos a un chico de 28 años que hace 5 años formó su propia empresa y este año tenía pensado venderla a una multinacional

Trabajar en un espacio coworking te permite conocer a otros emprendedores que va a venir bien para compartir ideas y hacer amigos.

 

 

Papaya Salad

Mi ensalada favorita en Chiang Mai: La Papaya Salad

Comida en Chiang Mai

Vivir en Chiang Mai me ha permitido descubrir una gran oferta gastronómica. Si Tailandia ya es de por si un gran sitio para comer, Chiang Mai es mucho más que eso.

Vivir en Chiang Mai durante un tiempo me ha permitido «chuparme los dedos» en multitud de ocasiones.

En el norte de Tailandia hay platos exclusivos como puede ser el Khao Soi.

Khao Soi

Khao Soi

Yo me quedo desconcertado un poco cada vez que un turista que viene a Tailandia para dos semanas me dice que ya está un poco cansado de la comida Tailandesa, más desconcertado aun me quedo si me lo dice en Chiang Mai.

El otro día un chico que llevaba 12 días en Tailandia me dijo que se iba a comer una hamburguesa porque ya estaba cansado de comer siempre lo mismo. Debemos ver las cosas con diferentes ojos porque para mí la comida tailandesa tiene multitud de variantes y en más de dos meses que llevo en Tailandía aun no he ido por mi propio pie a un restaurante “western”.

Si que es cierto que muchas comidas van siempre con noodles o arroz. Pero la cantidad de formas de cómo combinar esos noodles o arroz no tiene límites. Además también hay bastantes platos en los cuales puedes prescindir de la pasta y el arroz.

 

Platos típicos en Chiang Mai

Pad Thai vivir en Chiang Mai

Pad Thai

  • Pad Thai: Uno de los platos más famosos de Tailandia. Un salteado de tallarines de arroz con verduras, cacahuetes molidos, salsa tamarino, salsa de soja y huevo. Puedes pedirlo de tofu, de pollo o de gambas.
  • Ensalada de Papaya: Deliciosa ensalada hecho con papaya cuando todavía esta verde. Me encanta este plato. Lleva pepino, tomate, ajo, chile, judia verde y cacahuetes. Su versión normal es picante pero se puede pedir poco picante.
  • Arroz frito: Arroz sofrito con verduras al que le puedes añadir cerdo, pollo o pescado. El de cerdo es el más común pero mi preferido es el vegetariano.
  • Currys: En Tailandía hay 6 tipos de currys distintos.
  • Khao Soi: Noodles de arroz bañados en salsa de coco mezclada con un poco de curry. Con verduras y pollo. Muy tradicional del norte de Tailandia. Ligeramente picante.

    Longaniza y Cortezas

    Longaniza y Cortezas

  • La longaniza Tailandesa: Algo así como la butifarra catalana pero en su versión Tailandesa. Mucha gente dice que en el norte está mejor que en el resto de Tailandia. Yo solo he probado la del norte y sí que está muy rica. Es picante y bastante especiada.
  • Las cortezas de cerdo: No son un plato en si pero es un aperitivo idéntico al que tenemos en España.
  • Calamar a la parrilla: Muy típico en los night markets. El olor no es el mejor de todos pero el sabor es bueno.
  • Mango Sticky Rice: Es un postre que lleva mano y arroz bañado en leche de coco. Para mi el mejor postre de Tailandia.

    Mango sticky rice

    Mango sticky rice

 

Los 6 distintos tipos de Curry en Chiang Mai

  • El green curry. Muy picante y con bastante sabor a cilantro y lemongrass lo que ole da un sabor bastante fuerte y caracteristico. El color es porque lleva chillies verdes y albahaca. Debido al fuerte sabor de cilantro y lemongrass a mi no me gusta mucho.
  • El Red curry. Muy picante pero diferente al green curry. En este caso en lugar de llevar cilantro lleva otras especias como Gengibre. El color se debe a que los chillies son rojos. En teoría es algo más picante pero, en mi opinión, es igual de picante que el curry verde. Está muy rico pero hay que tolerar el picante.
  • El Penang curry. Mi segundo favorito. Es picante pero no tanto como los dos anteriores. Es un Red curry rebajado con cacahuetes molidos y otras especias que hacen que sea un curry rojo pero más suave y menos picante.
  • El Yellow curry. Podría considerarse el curry tradicional pero en este caso es la variante Tailandesa. Lleva mucha leche de coco y cúrcuma y es menos picante que el Penang curry, aunque dependiendo del sitio puede ser más o menos picante.
  • El Massaman Curry. El curry favorito por los turístas. Es el menos picante de todos, tienen bastantes ingredientes y tiene un sabor ligeramente dulce. Un buen curry para empezar en Tailandia. La forma tradicional de cocinarlo es con patata. Está bastante rico aunque yo prefiero el Penang Curry que es parecido y algo más picante.
  • El Hung Lay curry. Mi favorito. Conocido como el curry birmano o curry del norte. De color marrón oscuro y va siempre acompañado con trozos de cerdo. Es el único curry tailandes que no lleva leche de coco. Ligeramente picante. La combinación de ajo con gengibre le da un toque realmente sabroso. De cara a un español es más bien una mezcla entre un estofado y un curry.

    Penang Curry

    Penang Curry

 

Extra bonus: Más información para vivir en Chiang Mai

Los mejores restaurantes baratos en Chiang Mai

En un blog de viajes he escrito un artículo con mis restaurantes favoritos de Chiang Mai.

Entrenar Muay Thai en Chiang Mai

También escribí una entrada sobre los mejores sitios donde entrenar Muay Thai en Chiang Mai.

Guía vivir en Chiang Mai de VAM

Ángel, de Vivir Al Máximo, estuvo viviendo en Chiang Mai y escribió en 2014 una gran guía sobre Chiang Mai. A pesar de ser un guía escrita en 2014 sigue siendo muy útil.

Actividades que se pueden realizar en Chiang Mai

Ya he escrito la tercera entrada sobre la capital del norte de Tailandia donde cuento actividades que puedes realizar en Chiang Mai.

Alojarse en Chiang Mai

Aqui tienes los mejores alojamientos baratos de Chiang Mai.

Consejos para viajar a Chaing Mai

Aquí tienes algunos consejos para viajar a Chiang Mai.

Planes en Chiang Mai

Visitar Chiang Mai en 5 días.

Rutas para realizar alrededor de Chiang Mai.

Qué ver en en centro de Chiang Mai.

Elefantes en Tailandia

Lee esto antes si quieres ver elefantes.