Cuando buscaba información en internet sobre que cosas llevarse en la mochila veía mucha gente que contaba lo que ellos se llevaban. Pero no encontraba nada sobre los típicos errores al hacer la mochila.

Pero yo pensaba
«ok, yo también puedo escribir una entrada diciendo lo que me llevo».

Despues de todo es fácil decir lo que te llevas, otra cosa es que aciertes.

Ya escribí esta entrada diciendo que cosas me llevaba en la mochila para un viaje a Asia durante 9 meses.

«Es fácil hacer la mochila para viajar, otra cosa es que aciertes con lo que te llevas»

Pero lo que yo realmente buscaba era un feedback sobre lo que llevarse y no llevarse. Buscaba información de los típicos errores al hacer la mochila para el sudeste asiático que la gente comete.

Quería no cometer los típcos errores al preparar la mochila. Siempre hay cosas indispensables que te has dejado en casa y cosas que luego realmente no usas y les van dando la vuelta contigo sin sacarlas de la mochila.

Sobre todo estaba interesado en hacer la mochila lo más ligera posible y, por lo tanto, quería saber que cosas no son necesarias cuando viajas.

Despues de viajar dos meses me he dado cuenta de estos pequeños errores al hacer la mochila que se cometen. Cosas que parecen indispensables y luego no lo son y cosas que es bueno cogerlas.

 

Revisión de mi mochila

A continuación voy a nombrar todo lo que me cogí en la mochila y añadiré un pequeño comentario diciendo lo útil que me ha sido cada cosa y si hubiera sido mejor dejármela en casa.

2 pantalones tipo pirata.

Los pantalones piratas que me he cogido son ideales para viajar por el sudeste asiático.

Sin embargo, creo que lo mejor hubiera sido cogerme solo uno de estos pantalones. Si vas a pasar por Tailandia, puedes comprar otro de estos pantalones todavía más ligero y adecuado para el calor que hace.
O mejor todavía, compra unos pantalones largos extra ligeros de Tailandia que son más versatiles que los cortos e igual de fresquitos.

Ha sido un fallo traerse el segundo pirata. Uno de los errores al hacerse la mochila.

PRO CONSEJO: Llévate solo un pantalón pirata con múltiples bolsillos que además puedas usar tanto de día como para salir por la noche.

vaqueros piratas

Pantalón vaquero.

Pensaba que el pantalón vaquero iba a ser una prenda que iba a usar poco pero lo cierto es que lo estoy usando más de lo que pensaba. Me está viniendo muy bien cuando salgo por las noches a tomar algo donde es conveniente llevar largos en muchas ocasiones. Además el que he cogido es uno de la marca Vans que es más flexible y ligero que un vaquero convencional.

El pantalón vaquero ha sido un acierto total y eso que al principio dudaba de ello. Eso sí, no lleves más de 1.

Bañador.

Siempre es recomendable coger un bañador.

Un acierto que empecé a usar al llegar a las playas de Tailandia. Sin embargo, si no lo traes no pasa nada porque es fácil comprar uno.

Unos cortos de deporte de futbol de la selección Española.

La prenda ideal para hacer deporte cuando se me de la ocasión. Con ellos salgo a correr, voy a entrenar Muay Thai y juego a futbol con un grupo de gente que he encontrado en Chiang Mai.

Acierto total.

Pro Consejo: Si vas a hacer mucho deporte llévate dos de casa o cómprate el segundo una vez en Tailandia. Apenas ocupan nada en tu mochila.

errores al preparar la mochila

Pantalones largos muy finos y ligeros.

Si vas a pasar por Tailandia no te los lleves de casa. En Tailandia este tipo de pantalones está tirado de precio y son tan ligeros que puedes pillarte dos sin problemas. Yo de hecho no me cogí de España este tipo de pantalones y me los he comprado aquí.

Pro Consejo: Uno de los errores al hacer la mochila es traerse pantalones de más.

Yo vine con la información y estos pantalones me los he comprado una vez en Tailandia. Acierto!

errores al hacer la mochila

6 camisetas de manga corta.

2 blancas, una verde, una negra, una roja de la selección española y una de tirantes tambien de color blanco. Mi idea era cogerme 5 pero al final añadí una más.

Por una parte ha sido un acierto pillarse 6 camisetas e incluso me he comprado una séptima ya que en el sudeste asiático se suda mucho y en un día puedes dejar sudadas dos camisetas. Por otro lado si Tailandia es tu primer destino la ropa está tirada de precio y puedes venir perfectamente con 4 camisetas y pillarte dos por aquí.

Una sudadera de cremallera de Decathlon.

En Decathlon encontré una sudadera azul extra transpirable y que pesa la mitad que una sudadera normal. Es perfecta para aquellos viajes de tren donde se pasen con el aire acondicionado (por lo que he leído se ve que se da muy a menudo) y además ocupa muy poco. Incluso es relativamente elegante lo que me permite que la pueda usar para salir por la noche si es necesario. En pocas palabras, me parece la sudadera ideal para viajar.

Como imaginaba la estoy usando solo cuando viajo en tren o cuando estoy en algún albergue donde ponen el aire acondicionado a toda pastilla. La uso poco pero va bien en esos momentos. Acierto. También la estoy usando las noches en Pai que a pesar de que por el día hace mucho calor por la noche la temperatura baja bastante.

sudadera viaje

Una sudadera extra con capucha.

Es vieja, ocupa mucho y pesa lo mismo que cualquier sudadera.

La cojí por que mi viaje empezó en Dublín 5 días, pero lo cierto es que no la he vuelto a usar. Me tendría que dehacer de ella, pero lo cierto es que me da penita. Pero en cualquier caso no creo que dure mucho más. Fallo!. Venir con exceso de abrigo es uno de los errores al hacerse la mochila.

Pro Consejo: Busca una sudadera ligera como la que yo tengo de Decathlon y olvídate del resto. Aquí hace calor y no vas a usar nada de abrigo salvo cuando montes en trenes o vayas a sitios donde se pongan locos con el aire acondicionado.

Ropa interior

Aferrándome al número 5 me he cogido 5 calzoncillos y 5 pares de calcetines.

5 me parece el número ideal. Acierto.

Chanclas de playa marca O´Neil.

Ligeras y cómodas. Además me las compré en un outlet y salieron muy baratas.

Acierto pero lo mismo que con las camisetas. Si no tienes unas adecuadas y Tailandia es tu primer destino no te compres porque en Tailandia hay mil opciones y están tiradas de precio.

Zapatillas de senderismo de Decathlon marca Quechua.

Este es el calzado que uso el 90% del tiempo. Son una zapatillas extra traspirables adecuadas para hacer senderismo en climas cálidos. Llevarlas puestas es casi como tener el pie descubierto. Son muy cómodas y adecuadas para andar largas distancias.

Acierto!

Zapatillas de futbol sala.

Solo las uso para salir a correr y para jugar a futbol en Chiang Mai. A correr puedo salir con las anteriores y como éstas están viejas me desharé de ellas cuando me cambie a mi siguiente destino.

Fallo!

Otro de los errores al hacerse la mochila es traerse cualquier tipo de zapatos. Si vienes de mochilero no los vas a necesitar.

Pro Consejo: En el sudeste asiático solo necesitas dos calzados: Las zapatillas que vas a usar casi a diario y que mejor que sean muy transpirables y las chanclas/sandalias. A no ser que tu idea sea ir al Tíbet o a algún sitio don de vaya a llover mucho o a hacer más frio, olvídate del resto del calzado.

Pinzas y cortaúñas.

Necesario.

Maquinilla de afeitar.

Necesario.

After shave de Aloe Vera.

Necesario.

After shave / crema facial Rosa de mosqueta.

Una crema facial que uso por las noches los días que me afeito.

Fallo porque me puedo dar una segunda dosis de after shave por las noches y no necesito llevar dos tipos. Ahora da igual porque está a punto de acabarse. Como ya he comentado uno de los errores al hacerse la mochila es traer exceso de cosas en el neceser.

Pro Consejo: Uno de los típicos errores al preparar la mochila es traerse neceser de más. Intenta reducir todo lo que puedas en este aspecto. Y no te preocupes si te dejas algo importante porque en Tailandia hay de todo.

Cepillo de dientes y tubo mini para pasta de dientes.

Necesario

Peine de viaje.

Ocupa poco y aunque lo uso muy poco me vendrá bien cuando tenga el pelo algo más largo.

Antimosquitos con DEET del 45%.

Para estar protegido de los mosquitos de Asia es bueno usar un repelente fuerte. Al leer que los repelentes eran más caros en Asia que en Europa me acerque al corte ingles para comprar un repelente que tuviera un contenido en DEET superior al 40%. Este repelente es algo agresivo y no es recomendable usarlo a diario. Así que lo guardaré para cuando los mosquitos ataquen.

En Tailandia los repelentes no son tan caros como pensaba, es el mismo precio que España. Así que tu eliges si traértelo de España como comprarlo cuando llegues.

Gafas de vista graduadas y gafas de sol graduadas.

Necesario

Tapones para los oídos.

No los estoy usando mucho, pero alguna vez van bien. Depende de ti. No pesan nada de todas formas.

Gorra.

Necesaria para días en los cuales es sol no da un respiro.

Y es que estos días son muchos. Una gorra, un gorro o similar es necesario sí o sí. Elige el que más te guste pero tráete uno que aqui el sol pega. Acierto.

Mochila plegable en si misma de 10 litros.

Una mochilita pequeña de 10 litros de capacidad y extra ligera. Cuando esta enrollada sobre si misma ocupa menos que un puño. Ideal para esos días que vas a la playa o a hacer excursiones.

La estoy usando bastante pero me hubiera venido mejor algo un poco más grande. Acierto. Pero mejor una de unos 15 litros.

Riñonera.

La riñonera me está viniendo muy bien. Sobre todo cuando uso los pantalones largos ligeros que me he comprado en Tailandia porque los bolsillos que tienen no sirven. Acierto.

Antifaz para dormir.

España es posiblemente de los pocos países que tengan persianas. El antifaz aumenta la cantidad y calidad de mi sueño.

Acierto. En los albergues lo uso siempre!

errores al hacer la mochila

Toalla de microfibra.

Una toalla ligera que en principio no voy a usar mucho ya que la idea es usar la toalla del lugar donde me aloje.

Aquí en Asia hay muchos sitios donde no tienen toalla o donde te cobran un plus por la toalla. Así que ha sido un acierto traérme una toalla ligera ya que la estoy usando a diario.

Pareo.

Cuando más la uso es en los trenes a modo de braga para el cuello. Pero también lo he usado para la cabeza un día que me dejé la gorra y para sentarse en el parque. Ahora también la uso cuando voy al cesped a practicar un poco de Yoga desde que en Pai conocí a un profesor de Yoga que me enseño algo. Acierto.

Candado pequeño.

En algún momento puedo necesitar cerrar mi mochila o algún locker.

Acierto. Muchos albergues tienen armario de seguridad pero tienes que usar tu propio candado.

Linterna de dínamo.

Una linterna que funciona sin pilas y ocupa muy poco espacio. La solía llevar en el coche pero como ya lo vendí ahora pasa a formar parte de mi equipaje.

Apenas la estoy usando ya que cuando necesito luz uso la linterna que viene incorporada en el móvil. Si tu móvil tienen linterna no te traigas. Fallo!

Medicinas

Las pocas medicinas que me traje las estoy usando todas cuando las necesito. Especialmente el ibuprofeno me ha salvado en un par de ocasiones. Si quieres ver las medicinas que me traje mira la entrada de preparación de la mochila. Acierto!

2 teléfonos móviles.

Uno el Xiaomi Mi A2 lite con capacidad para dos tarjetas, 64 gb de disco duro y una buena cámara. Me servirá para mirar google maps y orientarme, sacar fotos y como móvil común. Por si acaso tengo otro móvil Samsung por si el anterior se queda sin batería.

De momento solo estoy usando un móvil y el otro lo llevo de paseo. Mejor traerse un solo móvil con una PowerBank. Fallo!

PRO Consejo: Tráete para tu viaje una buena PowerBank (cargador de batería externo) que sea ligera y pequeña.

Microsoft Surface Pro.

Iba yo buscando un ordenador pequeñito para poder seguir actualizando el blog y me terminé comprando la Surface Pro.

Pesa menos de un kilo (1 kilo con el teclado). Esta versión se puede usar como ladtop o como tablet, es táctil, tiene 500 Gb de capacidad de disco duro, 8 Gb de RAM y un procesador i7. Con estas prestaciones no lo dudé ni un segundo y me la compré.

Al principio dudé  bastante si traerme o no un ordenador. Ahora creo que haberme traído el ordenado ha sido MI MAYOR ACIERTO en el equipaje. Me sirve para mantener adaptado mi blog, cargar el eReader y el MP3, buscar información en internet sobre mi siguiente destino o sobre donde me encuentro, reservar alojamiento, comparar precios entre hostales o medios de transporte, comprar tickets para viajar, seguir mis inversiones, ver películas…..  y no pararía. Además pesa poquísimo y me lo puedo llevar en mi mochila pequeña a una cafeteria o donde quiera.

microsoft-surface-pro

Kindle paperwhite:

Me encanta leer aunque no leo tanto como me gustaría. Llevarme un libro me hubiera durado un mes. Todo lo que hubiera sido llevarme más de un libro hubiera sido una locura. Con el paperwhite ya no tengo este problema. Puedo tener más de 1000 libros en este dispositivo que además pesa menos que un libro normal. Me lo he llevado con 100 libros y tengo tanto en Español como en ingles. Vamos que no me voy a quedar sin leer en este viaje.

Estoy siguiendo le práctica de leerme un libro en español y uno en inglés. El Paperwhite incorpora diccionario para aquellas palabras difíciles que no entiendo.

Estar en un albergue y poder leer con la luz que tiene el paperwhite incorporada sin molestar al resto de gente no tiene precio. Acierto.

Kindle paperwhite

Reproductor MP3.

Posiblemente debo ser el único que lo usa. Todo el mundo escucha música con el móvil. Yo opino que habrá momentos en este viaje donde será mejor no gastar demasiado la batería del móvil y el MP3 me permitirá oir música sin preocuparme por la batería. También lo uso para oir audio-libros en inglés y no oxidarme con el listening.

Ocupa poco y me gusta. Para mi es un acierto. Pero si eres de los que oyes música en tu móvil para tí no lo sería.

Auriculares.

Necesario.

Funda protectora para la mochila de Decathlon

Totalmente necesaria. Si no quieres que se te moje la mochila cuando llueve o se te ensucie cuando viajes con ella.

Acierto

Documentación

Pasaporte con el visado a Tailandia en regla (el único visado que voy a necesitar).

Necesario

Cartera.

Dos tarjetas de debito, una tarjeta de crédito, carnet de conducir, DNI, etc.

Necesario

Fotos de tamaño carnet.

Tanto en Tailandia como en Taiwan, los paises en los que de momento he estado, cobran bastante por hacerte fotos de tamaño carnet y son necesarias para varias cosas. Si te las puedes sacar baratas como hize yo tráete unas 6-8 de casa. Acierto.

Carnet internacional de conducir.

Para poder alquilar coches y motos de baja cilindrada en los países que visite.

Acierto. Asegurate de que te sellen el carnet del tipo A.

Hoja con los datos del seguro de viaje.

El seguro de viaje me lo he hecho IATI ya que tiene seguros especiales para mochileros a precios competitivos. Si me pasa cualquier cosa solo tengo que llamar al seguro y ellos me dirán a que sitio debo dirigirme para ser atendido. Además cubre otra serie de cosas como retrasos en vuelos, perdidas de equipaje, cubre gastos de un familiar en caso de que algo grave pasara, en caso de defunción cubren el costo del traslado del cuerpo y alguna cosa más que no recuerdo.

De momento aun no lo he usado lo que es buena señal.

Cartilla de vacunación.

Creo que no es necesaria ya que no hay ningún requerimiento de vacunas obligatorias en ningún país al que voy a visitar. Sin embargo ocupa poco y otros mochileros recomiendan que se lleve consigo.

Donde estoy no lo piden. Mejor traerse solo una fotocopia y arreglado. Fallo.

Fotocopias de documentos importantes.

Fotocopias con algunos billetes de avión, reservas de hoteles de Tailandia que me pueden pedir al entrar en el país, fotocopias de carnet de identidad y pasaporte.

Necesario.

 

Aciertos y errores al hacer la mochila.

He tenido bastantes aciertos, pero también cometí errores al preparar la mochila para viajar al sudeste asiático.

Cosas que me hubieran venido bien y no me traje

El mayor de los errores al hacer la mochila es traerse equipaje de más. Pero no traerse cosas necesarias puede ser también un error, aunque menor ya que en Tailandia puedes comprar de todo.

Aquí cosas que tuve que traerme y no me traje.

Adaptador universal para enchufes

Parece obvio y lo es pero yo no me traje ninguno y me tuve que comprar uno en Taiwan. Es algo totalmente necesario y es mejor traérselo de casa.

Pastilla de jabón

No todos los albergues disponen de jabón y es mejor llevar una pastilla de jabón que gel. Un líquido menos del que te tienes que preocupar cuando cojes un avión. Si puedes llévate de casa una pastilla de jabón con aceites de Aloe Vera o el que más te guste. En Tailandia yo me he comprado dos pastillas de jabón: una con aloe vera y la otra con aceite de argán.

PowerBank (Batería externa para cargar el móvil)

Me compre en Taiwan y es bastante necesario para aquellas rutas en las que no vas a poder cargar el móvil en dos días o cuando en un solo día no pasas por el albergue/hostel y usas bastante el móvil.

Mejor traérselo de casa y así tienes tiempo para comprar uno con las especificaciones que quieres en lugar de hacer como yo que me compré el primero que ví (el segundo realmente).

Camiseta de manga larga

Me gusta llevar una camiseta de manga larga sobre todo para cuando hace mucho sol y no quiero que mis antebrazos se pongan mucho más morenos que mis hombros. Es algo que se puede comprar en Asia sin problemas de todas formas y algo que ya he comprado.

Unos segundos pantalones cortos «tipo futbol» para hacer deporte.

En principio me pillé unos cortos de deporte de futbol de casa, pero siempre me tocaba lavarlos a mano para volver a practicar deporte al día siguiente y a veces no estaban todavía secos. Así que he adquirido otro pantalón corto «tipo futbol» para poder practicar deporte varios días seguidos. Ocupan muy poco en mi mochila y me vienen muy bien tener 2 cortos de este tipo.

 

…Y me hubiera dejado en casa:

  • Uno de los dos pantalones piratas que me traje
  • La linterna de dinamo
  • Una de las dos sudaderas, la más pesada
  • Las zapatillas de futbol sala
  • El teléfono móvil de reserva (en lugar de eso mejor traerse un PowerBank)
  • La cartilla de vacunación

 

En general he acertado bastante con las cosas que me he traído en el equipaje. He cometido pocos errores al preparar la mochila.

 

Un equipaje en total de 10 kilos que me viene muy bien cuando me muevo de ciudad en ciudad o incluso dentro de la misma cuando me tengo que cambiar de albergue.

Veo mucha gente que viaja con mochilas de 15 kilos y con ese peso cada vez que te desplazas es sufrir. En cambio yo con 10 kilos apenas me supone un problema. Me siento mucho más libre para tomar cualquier decisión de cambiarme de albergue por que no me guste y me da una mayor flexibilidad

 

Curiosidad: El otro día en Pai conocí a un chico Holandes que empezó el viaje hace 4 meses con 19 kilos y está reduciendo su equipaje dando cosas o vendiéndolas. Su mochila pesa ya 15 kilos pero su idea es bajarlo hasta los 12.
Me comento que no dedicó mucho tiempo en la preparación para no cometer los errores al hacer la mochila.
Estuvimos hablado sobre lo importante que es viajar ligero, sobre meditación, sobre mantenerse en forma mientras se viaja y sobre muchas cosas más.
También sobre lo importante que es saber inglés cuando estás viajando ya que es el idioma universal que se usa. Si no sabes inglés estás fuera cada vez que un grupo de gente se junta.

 

La foto es en Pai en un lugar donde hay cabañas y te hospedas en una. Por 4 euros al día tengo mi propia cabaña. El cuarto de aseo es común.

 

Forma parte de Rompiendo Fronteras y sigue mi aventura viajando durante 9 meses en Asia