Los 9 días que he pasado en Pai han sido fantásticos.

Pai es un pequeño pueblo del norte de Tailandia que se hizo famoso porque cerca del 2009 había muchos hippies viviendo.

 

Hoy en día Pai, en mi opinión, ya no es un pueblo de hippies. Si no un pueblo turístico en el que mucha gente joven va bien a relajarse, a alquilar una moto o a pasar unos días de fiesta. Aumentaron las ofertas de tours, los 7-eleven, tiendas de alquiler de motos y, sobre todo, la oferta de alojamiento. Aun así, pasar unos días en Pai sigue siendo mágico.

Si lo que buscabas es la típica descripción que otros blogs cuentan de Pai, te digo ya que no lo vas a encontrar. Pai no es el mismo pueblo que fué 10 años atras.

En cualquier caso una cosa no ha cambiado, pasar varios días en Pai sigue siendo excepcional. Puedes encontrar fiesta todos los días en Pai pero también puedes encontrar tranquilidad.

Cómo es Pai

Como ya he comentado Pai ya no es ese pueblo hippie que encuentras descrito en muchos blogs.
Hoy en día es muy turístico.

El turismo es muy elevado para poder considerar a Pai un pueblo hippie. La calle principal está llena de tiendas turísticas y el 90% de los negocios están orientados al turista.

Esto que podría considerarse algo malo en realidad no lo es. La facilidad para el turista para realizar tours, encontrar alojamiento o alquilar motos es algo que ayuda. Hay ahora más opciones de bares para salir de fiesta, más opciones de restaurantes, más 7-elevens y más opciones de alojamiento.

Sin embargo, ya no es la aldea hippie a la que mucha gente venía hace solamente 8 años.

Pai ha cambiado debido al turismo como es normal.

Supongo que los verdaderos hippies de Pai un día huyeron a otro pueblo más al norte y más perdido al ver como el turismo se iba incrementando.

Mapa Pai

 

Pai es en realidad un pueblo pequeño. Donde más vida hay es en sus dos calles principales:

  • La walking street donde todas las noches se hace un night market
  • La calle de los bares donde todas las noches hay algo de fiestecilla

A la derecha del rio se encuentran muchos de los albergues y alojamientos. Cerca del Sunset bar estas los alojamientos donde más fiesta hay, como el Mad Monkey o el Spicy bar. Más arriba están los alojamientos más tranquilos como KK Hut o Twin Huts. Aunque también puedes encontrar alojamientos con fiesta como el Pai Circus cerca de los alojamientos tranquilos.

Todas las noches uno de los alberques hace una fiesta. Los albergues más festeros:

  • Mad Monkey.
  • Spicy Pai.
  • Purple Monkey.
  • Pai Circus.
  • Paradaise backpakers.

Normalmente son en estas fiestas organizadas por los albergues donde más marcha se encuentra.

En la calle de los bares también hay fiesta pero es algo más tranquila y suelen cerrar antes.

 

Llegada a Pai

Al contrario que mi llegada a Chiang Mai, mi llegada a Pai se vio llena de buenos momentos.

La temida carretera de 730 curvas no me mareo lo más mínimo. La mini Van llegó a Pai antes de cumplir las 3 horas que se supone que duraba el viaje.

Una vez en Pai me dirigo a mi alojamiento, KK Hut, y me encuentro lo que realmente contraté. Por 4 euros al día tengo una cabaña para mi solo en una zona tranquila.

Dejo las cosas en mi cabaña, deshago la mochila y lo dejo todo ordenadito. Voy a pasar aquí los próximos 9 días y hay que poner todo en condiciones. Me voy a las duchas comunes para ducharme después del viaje.

kk hut días en Pai

Mi cabaña en KK Hut

Volviendo, veo que en la cabaña vecina hay una chica rubia. La saludo y me presento como el nuevo vecino.

“Hola ¿Qué tal? Acabo de llegar al alojamiento para estar unos días en Pai». –Digo con voz alegre en inglés.

“Hola! Qué bien! ¿Sabes? Has elegido el mejor alojamiento de Pai!» –Me responde con una gran sonrisa.

“¿Ah si? ¿Y eso?»

«Bueno estos días en Pai han subido mucho los precios, por 4 euros noche lo único que encuentras son albergues fiesteros compartiendo habitación con 9 personas más»

“Hahahaha ya veo. Pues sabes que, estás cabañas ahora son mejores, el nuevo vecino es muy simpático” — Digo mientras me señalo.

“Hahahaha que bueno. La verdad es que aquí hay gente muy maja. Hay un profesor de Yoga llamado Andy y está Owen que también es muy agradable y está en la cabaña de al lado”

“Ah que bien!”

Un chico fuerte y ligeramente rubio se acerca y se presenta, parece un chico muy simpático de primeras. Es Owen.

Después de hablar un poco de cosas de viajeros intento ver como sería el quedar con ellos y los tanteo.

“Oye chicos, me han hablado muy bien de la walking street, ¿Os apetece enseñármela?»

Los dos se rien…

“Sí sí, claro, vamos todas las tardes a cenar allí, la comida de los puestos es muy buena”

“Genial! pues me uno con vosotros”

Los tres vamos a la “walking street” de Pai.

 

La Walking street de Pai

La walking street es la calle principal. Todas las tardes ponen un mercadillo que es encantador. Abunda la cocina vegetariana y los pantalones de estilo hippie que tanto me gustaban en mi época de instituto.

La gente de media es bastante joven, calculo que la edad media rondará los 25 años. Se respira ambiente de fiesta tranquila.

La calle de al lado es la calle de los bares. Cada bar tiene su estilo de música y en muchos hay música en directo.

Owen y Mariana, la chica brasileña, me cuentan que todos los días hay una fiesta grande en uno de los albergues. Cada día la fiesta cambia de albergue. Es muy fácil enterarse de donde es pero ellos prefieren cerveza de trankis en un bar y seguir tertuliando cerca de las cabañas.

En la walking street hay puestos de comida que están riquísimos. También hay un 7-eleven donde se puede pillar bebida fría. Los días en Pai ha sido días de cenas deliciosas. Todos los días bajaba al meradillo de la walking street para cenar allí, normalmente con Owen, Mariana y Andy.

La comida del norte de Tailandia es magnífica y Pai no iba a ser una excepción.

Todos los días en Pai, por la tarde, voy a la walking street a cenar alguno de los platos vegetarianos que tienen. También hay platos con carne pero la comida vegetariana está especialmente buena. Destacan tres platos que se convierten en mis favoritos: El falafel, la ensalada de papaya y la ensalada tropical de aguacate.

Papaya salad

Ensalada de papaya

Falafel Pai

El Falafel de Pai, uno de los mejores que he comido.

 

Si estás varios días en Pai alquila una moto

Alquilar una moto en Pai es bastante fácil y te permite ver de forma muy barata los alrededores de Pai.

En tres días, alquilando una moto, puedes ver todo lo que hay alrededor de Pai.

Pai es un lugar ideal para alquilar una moto durante el día y perderte por uno de los siguiente sitios:

  • Las cuevas de Tham Lod: Unas cuevas muy chulas donde habitan murciélagos. Se pueden recorren en barcas de bamboo.
  • Las cascadas de Mo Paeng. Donde te puedes pegar un chapuzón.
  • El puente de Bamboo. Un largo puente construido enteramente de bamboo que pasa por encima de una plantación de arrozales.
  • El “gran” Canyon. No es grande, pero el conjunto de barrancos de arena impresiona. Si no tienes mucho vértigo podrás caminar por los cañones. Yo no pude.
  • El Memorial Bridge: El puento que los japoneses contruyeron y luego derrumbaron en la segunda guerra mundial.
  • La aldea china Santinchon. Una aldea china muy pequeña donde hay un mercadillo. Se visita en menos de una hora y a mí me pareció interesante.
  • Los Sai Ngam HotSprings. Unas aguas termales son siempre una delicia donde relajarte.
  • El Buda de Wat Phra That Mae Yen. Se puede visitar sin necesidad de moto.

 

Pro Consejo: Si has hecho senderismo y tienes las piernas cansadas ves a las cascadas y pon las piertas en agua fria durante 5 minutos. Las piernas se recuperarán el doble de rápido.

Bamboo Bridge días en Pai

El interminable puente de Bamboo

 

Yoga, meditación y Muay Thai

No pude encontrar clases de meditación en Chiang Mai como estaba en mis planes. Pero en Pai la meditación vino a mi.

En KKHut, donde me alojaba, conocí también a Andy. Un profesor de Yoga y Meditación de Los Ángeles llevaba más de un año y medio viajando.

Andy practica Yoga y Meditación tres veces al día. También le gustá el café fuerte y le encanta tocar la guitarra desde la terraza de su cabaña. Owen, Mariana y yo le pedimos unirnos a sus sesiones de Yoga, a lo que Andy accedió encantado e incluso dirigía la clase, enseñándonos pacientemente.

Fue así como en pocos días en Pai encontré las clases de meditación que no pude encontrar en Chiang Mai.

Aunque Yoga parece fácil lo cierto es que a mi me cuesta. Ya que cuando estoy más de 10 minutos sentado con las piernas cruzadas me empieza a doler todo el cuerpo. Es sorprendente como la elasticidad que tengo para las artes marciales no me sirve para nada con el Yoga.

Andy me propuso que me lo tomara poco a poco y me comentó unos estiramientos que debo hacer a diario para empezar a ganar la elasticidad que necesito para yoga.

En lugar de apuntarme a clases de meditación, como era mi idea inicial, he decidido hacer algo de Yoga y Meditación siguiendo los consejos que he aprendido de Andy.

En Pai tambien pude hacer clases de Muay Thai. Lo cierto es que son bastante similares a las que hice en Chaing Mai así que no explicaré otra vez en que consisten las clases, lo puedes leer en la entrada que escribí sobre mi llegada a Chiang Mai.

 

Tham Lod Pai

Vistas desde dentro de la cueva de Tham Lod hacia la salida

 

Mis días en Pai

Pai es el primer sitio desde que he llegado a Asia donde hace algo de frío por las noches. Este frío me ha permitido dormir como a me gusta. Con mantita. En Pai a sido donde mejor he dormido desde que he llegado a Asia.

Una cabaña para mí en la montaña con fresquito por la noche, me ha permitido que vuelva a sobrepasar las 8 horas seguidas durmiendo.

Los días en Pai fueron pasando relajadamente.

  • Un par de días entrené clases de Muay Thai.
  • Por las noches pillabamos latas de cerveza y algún cigarrito de la risa y Mariana, Owen, Andy y yo nos quedamos tertuliando.
  • Bastantes veces me uní a las sesiones de Yoga que Andy hacia en el lugar donde estábamos alojados.
  • Por las tardes disfrutaba la comida vegetariana del “walking street market”.
  • Un día me escribió una chica española preguntándome si seguía por Pai y me uní a ella por la noche…
  • …pero eran Andy, Owen, Mariana y yo los que ibamos juntos a todos los lados la mayoría de veces.
  • Durante 3 días tuve una moto alquilada con la que visitaba los sitios alrededor de Pai.

 

Por las mañanas, Owen, Mariana, Andy y yo, disfrutábamos un rico desayuno muy completo con un café delicioso que hasta ahora no había encontrado en ningún lugar de Tailandia.

Andy disfrutaba como el primer día ese desayuno y saboreaba cada sorbo de café que tomaba. Habías días que nos tirábamos 2 horas en el desayuno hablando. Luego volvíamos a las cabañas de nuestro alojamiento donde practicábamos una sesión de meditación.

La mayoría de noches nos quedabamos Andy, Owen, Mariana y yo hablando por las noches después de cenar en el night market y tomarnos una cerveza en alguno de los bares (o en un 7-eleven). Unos días eran conversaciones profundas, otros con más humor.

días en Pai

De Izquierda a derecha: Mariana, Andy, yo y Owen

 

Mucha gente recomienda que Pai es imperdible y que vayas a pasar un par de días a Pai.

Para mí Pai es imperdible, pero no lo recomendaría si solo puedes pasar un par de días en Pai. Lo ideal para venir a Pai es una semana, y no menos de 4 noches. Pai se disfruta a fuego lento.

La gente dice que Pai es especial. Para mí no es especial, pero he pasado 9 días en Pai especiales al lado de gente con la que he conectado.

He pasado unos días increibles alquilando moto o realizando yoga y meditación junto con tres compañeros ideales.

Ahora nuestro camino se ha separado: Mariana se ha vuelto a Brasil para luego ir a Italia a vivir. Owen se ha ido a viajar por Laos y Andy sigue en Pai realizando meditación, yoga y tocando la guitarra. Y yo me he vuelto a Chiang Mai.

Tal vez, dentro de mucho tiempo, los 4 volvamos a coincidir unos días en Pai o en otro lugar tranquilo donde nuestro día a día sea tomar café por las mañanas, hacer clases de meditación al mediodía, cenar en la street market por la tarde y tetuliar por la noche.

 

En la foto principal de portada salimos, de izquierda a derecha, yo, Owen, Mariana y Andy. Estamos en KK Hut y detrás se puede ver una cabaña con terraza parecida a la que tenía Andy.

 

Forma parte de Rompiendo Fronteras y sigue mi aventura viajando durante 9 meses en Asia