Prosoche es el mindfulness estoico.

Es atención plena en uno mismo en el momento presente.

 

Si te das cuenta, la calidad de nuestros pensamientos es algo de vital importancia en nuestra vida.

Para alcanzar la felicidad hay que actuar virtuosamente y en un estado cercano a la Ataraxia. Una mente sin pensamientos tóxicos es esencial para no desviarnos del camino hacia la Eudaimonia.

El prosoche nos ayuda a dirigir el foco atencional y mejorar esta calidad mental.

“La forma en que prestamos atención al momento presente determina el carácter de nuestra experiencia y la calidad de nuestras vidas”

Sam harris

Introducción al prosoche

Aristóteles, Séneca, Epicteto y otros grandes pensadores daban gran importancia al enfoque de nuestros pensamientos y atención.

Consideraban clave una elevada calidad en los pensamientos y las emociones para poder alcanzar la Eudaimonia.

Por este motivo, los estoicos entrenaban la claridad mental. Y daban una importancia vital a una atención plena para poder llegar a conocerse a uno mismo.

Estos grandes filósofos opinaban que la energía es canalizada en donde ponemos nuestra atención. Por eso practicaban el mindfulness estoico.

El presente es toda nuestra vida, es donde estamos siempre. Pero nuestra mente siempre quiere estar en el futuro o en el pasado, manteniéndose distante de donde debe estar y evitando una atención plena.

“Te conviertes en eso a lo que le prestas atención”

Epicteto

Prosoche, mindfulness estoico

El prosoche es el concepto de una atención persistente. Prosoche, significa Atención Plena al momento presente.

La atención plena en uno mismo es ser consciente de las emociones y pensamientos que nos surgen. Es lo que hoy en día se conoce como mindfulness. Por eso al prosoche se le considera el mindfulness estoico.

Gracias a una atención plena en el presente y en uno mismo, se puede controlar los pensamientos y las emociones. Se busca que no pase lo contrario, es decir, que los pensamientos y las emociones no te controlen a ti.

La atención persistente consiste en una continua vigilancia y presencia de ánimo con interés, curiosidad y aceptación.

Prosoche consiste en prestar atención a como estás prestando atención. Es un tipo de meditación. Estar atento a tus reacciones automáticas, a las emociones que te surgen y vigilar que cosas hacen surgir tales emociones.

Prosoche también significa distinguir entre en evento en sí mismo y el significado que le das a ese evento.

“No está en sitio alguno el que su mente tiene en todas partes” Séneca

Saca la basura de la mente

La mayoría de las personas, entre las que me incluyo, tenemos un constante ruido mental que nos distrae de lo realmente importante.

En nuestra mente suceden un cúmulo incesante de pensamientos sobre cosas que fueron que nos crean remordimientos, relacionadas con el pasado. Y sobre cosas por suceder que nos crean inseguridades o incluso miedo, relacionadas con el futuro.

Esta basura mental nos lleva a lamentarnos constantemente por las acciones pasadas y a preocuparnos de manera excesiva por lo que vendrá en el futuro. A la vez, este ruido mental nos lleva también a desviar parte de nuestra atención en el “que pensaran”, preocupándonos por cosas que no podemos controlar.

Si te das cuenta, la basura que tenemos en la mente supone un impedimento para disfrute de la vida, en algunos casos y no pocos, deriva en problemas psicológicos.

Todo este ruido mental nos aleja de poner toda nuestra atención en lo más importante: el AQUÍ y el AHORA.

Estas distracciones originadas en nuestra mente nos afecta en nuestro presente. Nos hace tener la atención desviada y, por lo tanto, no hacemos las cosas tan bien como podríamos hacerlas, ni nos permite llevar una vida plena.

La basura mental es todo aquel pensamiento que nos distraiga de estar en el presente, consciente y totalmente.

Trabajar la atención plena nos permiten que podamos actuar a través de la razón y nos permite hacer las cosas mejor y con un mayor disfrute. La práctica del prosoche o mindfulness estoico es una invitación a estar más en el AQUÍ y en el AHORA.

Sírvete del mindfulness estoico para sacar la basura de tu mente.

“Cuando prestamos atención plena y vivimos totalmente el presente nos sorprende todo lo que podemos hacer y lo bien que lo hacemos” frase de la película El guerrero pacífico

mindfulness estoico

Prosoche para no ser guiados por la No-Razón

En el estoicismo es de gran importancia prestar atención a nuestros deseos, aversiones e intenciones. Ser nosotros los que estemos por encima para que estos impulsos no nos hagan actuar contrariamente a la razón.

Las emociones descontroladas como la ira, el rencor o la envidia son los principales enemigos de la serenidad mental. Una de las herramientas que propone el estoicismo para fortalecer la templanza y estar más cerca de un estado de Ataraxia era prestar atención al nacimiento de estas emociones.

El estoicismo no propone eliminar las emociones, pero si controlarlas. Para controlar las emociones hay que estar en un estado de consciencia que nos permita detectar como surgen en nosotros estas emociones, para que podamos controlarlas antes de que tomen nuestro control.

Ser consciente de los pensamientos que nos surgen y hacia que emociones nos llevan nos permiten controlar nuestra mente antes de que se altere nuestro estado de ánimo.

Dejarse guiar por las emociones destruye lo que eres, te vuelve manipulable.

La herramienta que proponen los estoicos es el prosoche, prestar atención a uno mismo. En otras palabras, controlar nuestros pensamientos y observar las emociones que sentimos con concentración y atención plena.

“Juicio objetivo, en este momento. Acción racional, en este momento. Aceptación incondicional de todos los eventos externos, en este momento. Esto es todo lo que necesitas“Marco Aurelio

Solo importa el presente

El pasado y el futuro no existen de una manera tangible. Solo el presente.

Al centrarnos en el presente evitamos parte de la turbación mental que conlleva las preocupaciones por el futuro o remordimientos del pasado.

Debido a esto, el estoicismo nos enseña a dejar de lado las preocupaciones sobre el pasado y sobre el futuro. Y prestar nuestra atención al momento presente.

En demasiadas ocasiones nos preocupamos por cosas que nunca han pasado y nunca llegarán a pasar. Malgastamos nuestra energía con estos pensamientos y preocupaciones y nos olvidamos que el momento más importante de nuestra vida es Ahora.

Algunas personas no están totalmente vivas porque no viven el presente y se pasan la mayor parte del tiempo en lugares y momentos que no son los actuales. Están fuera de sí mismas. Desconocen que el presente es el único punto donde ellos son realmente ellos mismos.

“El presente es el único punto en el que, gracias a tus acciones y tu consciencia, tienes acceso a la totalidad del mundo”Pierre Hadot

prosoche

El prosoche se entrena

Prosoche es prestar atención a cómo estás prestando atención, estar atento y consciente de tus reacciones automáticas a lo que sucede.

En momentos incómodos o situaciones desagradables es cuando este entrenamiento de la mente a través del prosoche resulta especialmente útil.

Entrena el prosoche con las siguientes herramientas:

  • Ten en cuenta la Dicotomía de control: Usa tu energía en aquello que puedas controlar y acepta lo que no puedes controlar.
  • Practica la Meditación.
  • Sométete de vez en cuando a incomodidad voluntaria.
  • Ten claro que lo más importante es el Aquí y el Ahora.
  • Experimenta el Mindfulness.
  • Desarrolla la Templanza.
  • Practica la Gratitud.
  • Escribe un diario o notas personales.

“La peor de todas las costumbres es la costumbre de no prestar atención”Epicteto

 

Quieres formar parte de las personas que eligen su propio camino. Únete a Rompiendo Fronteras.