Kanazawa es la ciudad que más me ha gustado de Japón y de todo Asia.

Comida y tradición la mezclan en una ciudad ideal para visitar en Japón.

Kanazawa es una pequeña ciudad situada en la prefectura de Ishikawa.

La prefectura de Ishikawa es conocida entre los japoneses por ser el área de Japón donde mejor pescado se come. Como te puedes imaginar, si los japoneses dicen eso es que se debe ser la leche. Yo mismo lo corroboro.

Kanazawa ha superado en mi ranking a otras grandes ciudades como Kioto, Kobe o Hiroshima.

Además, la ciudad tiene varias cosas que la hacen especialmente interesante:

  • Un barrio samurái.
  • 3 barrios de geishas.
  • Uno de los 4 mejores jardines de todo Japón.
  • Un castillo en el medio de la ciudad.
  • Una zona llena de templos.
  • El mejor pescado de Japón.
  • El Omicho market.
  • El templo Santuario Oyama Jinja y su bonito parque.
  • Una de las estaciones de tren más espectaculares de Japón.

 

Kanazawa es una ciudad que se suele visitar en 3 días. A mí me gustó tanto que me quede 7 días y me hubiera quedado más tiempo encantado.

Visitar un par de barrios y cenar en un restaurante de sushi o sashimi es algo de lo que no me podría cansar.

Cada día visitaba, con calma, un par de sus barrios y cada noche disfrutaba con la deliciosa comida de Kanazawa.

 

Geishas en Kanazawa

En Kanazawa hay 3 barrios de Geishas. Uno es bastante grande, llamado Higashi Chaya, y los otros dos son poco más de dos calles, llamados Kazuemachi y Nishi Chaya.

Los barrios de geishas son barrios donde antiguamente había casas de Té. En estas casas trabajaban geishas donde había espectáculos donde una o varias geishas realizaba una actuación privada.

Hay que decir que las actuaciones eran muy apreciadas y eran para un público selecto, que podía pagar estos eventos.

Hoy en día algunas de estas casas de té se han convertido en salones normales de té. Pero todavía queda alguna casa que sigue realizando espectáculos de geishas.

Puedes encontrar actuaciones de geishas cuyos precios empiezan en 7000 yens (65 euros). Estos espectáculos se puede ver de forma que son abiertos al público y la actuación es un tipo teatro que está bastante bien, pero no son lo mismo que las geishas solían hacer. Otros precios bastante más elevados incluyen espectáculos privados mucho más parecidos a los que se realizaban antiguamente.

También se puede gozar de la ceremonia del té por un precio de unos 700 yen donde te tomarás un té matcha en una ceremonia tradicional y con unos dulces típicos de la región.

Algunas casas de té, como la casa Kaikaro, cobran solo por la entrada. El precio de la entrada es de 750 yens. Si se decide realizar la ceremonia del té el precio total es de 1200 yens con el té matcha y los dulces típicos incluidos.

En cualquier caso pasear por cualquier barrio de los mencionados es una buena experiencia por ver la arquitectura de las casas de Té.

Una buena idea es visitar el barrio de Higashi Chaya y el de Kazuemachi en una misma mañana o una misma tarde debido a su cercanía.

Otro día, en una mañana o una tarde, se puede visitar el barrio Nishi Chaya junto con la zona de templos o el barrio samurái.

Geishas en Kanazawa

Higashi Chaya, el principal barrio de geishas

 

Samuráis en Kanazawa

Namagachi es el nombre del barrio samurái.

Es un barrio cercano al castillo donde antiguamente solían vivir familias de Samurais. Hoy en día el barrio conserva muchas de esas casas como estaban antes, además de las calles y los muros de algunas viviendas. Las casas están muy bien conservadas.

Pasear por el barrio samurái de Kanazawa es toda una delicia.

Muchas de las casas se pueden visitar y otras casas se han convertido en museos. A continuación una lista de las cosas que se pueden visitar en este barrio:

  • Residencia Samurái Nomurake. Un museo samurái. Entrada 550 yenes.
  • Museo Shinise Kinenkan. Una farmacia de la época. 100 yenes.
  • Museo Ashigaru Shiryokan. Un museo para ver la vida de los samuráis de bajo rango.
  • Museo del clan Maeda. Donde se puede ver armas y armaduras. Entrada 500 yenes.
  • Casa Samurái Nomura. Una casa de la familia Nomura. Entrada gratuita.

Para disfrutar del barrio lo cierto es que no es necesario entrar en ninguno de los museos. Se puede disfrutar perfectamente paseando por las calles y entrando a un par de casas samuráis que son gratuitas, como la casa Nomura. Pero siempre es recomendable entrar en alguno de los museos. El que más llame la atención a cada uno.

Pasear una tarde o una mañana por el barrio Namagachi es, en sí, una experiencia donde uno se sentirá que ha retrocedido en el tiempo.

Barrio Samurái Kanazawa

En Namagachi, el barrio samurái

 

Omicho Market

El mercado de Omicho es un mercado tradicional y muy popular donde se puede comprar, especialmente, pescado fresco y verduras.

Debido a que por la mañana está bastante frecuentado, es a mediodía cuando se da el momento ideal para visitarlo. Y es a última hora donde podremos encontrar descuentos en algunos productos (aunque como visita es mejor al mediodía donde se puede encontrar buenos sitios donde comer).

Kanazawa es especialmente famosa entre los japoneses por tener el mejor pescado de Japón. Vale la pena ver “en directo” como los japoneses compran pescado y la gran variedad que hay en el mercado de Omicho.

Hay también algunos restaurantes donde se puede degustar la comida tradicional de Kanazawa. Como no, la mayoría de comida tradicional son a base de pescado, pero también puedes probar el tradicional curry de Kanazawa del cual se sienten muy orgullosos.

En la planta de abajo, en una de las tiendas, si vas entre las 19:00 y 19:30 cuando ya todoas las tiendas están cerradas, encontrarás las bandejas de sushi y sashimi a mitad de precio.

 

Los Jardines Kenrokuen

Los jardines de Kerokuen son una de las principales razones por la que mucha gente viene a esta ciudad. Es, sin duda, una de las cosas que ver en Kanazawa.

Hay 4 grandes jardines en Japón y las ciudades que los tienen son:

  • Kanazawa.
  • Mito.
  • Okayama.
  • Nagasaki.

 

El Kenrouken de Kanazawa es un jardín paisajístico del periodo Edo (1603 – 1868) diseñado para pasear. Este jardín obtiene su nombre porque ha conseguido unificar en perfecta armonía los 6 elementos que debe de tener un jardín perfecto:

  1. Amplitud.
  2. Reclusión.
  3. Intencionalidad.
  4. Ancestralidad.
  5. Gran cantidad de agua en movimiento.
  6. Amplias vistas panorámicas.

He tenido la suerte de poder visitar este jardín cuando era primavera. Ya que en estos jardines hay varios tipos de Zakura que, en primavera, hacen una flor con distintos tipos de tonalidades.

El jardín Kerouken de Kanazawa cuenta con una casa de té, varios puentes, una fuente que funciona con presión natural, un pequeño bosque de ciruelos japoneses y la estatua del príncipe Yamato Takeru .

Bien se puede estar 3 horas en el jardín. Y mi consejo es que no vayas a visitarlo si no tienes al menos una hora y media de tiempo.

La entrada cuesta 300 yenes.

Kenrokuen Kanazawa

El jardín Kenrokuen en Kanazawa.

 

Templo santuario Oyama Jinja

Oyama Shinre es, para mí, el templo más bonito de todo Kanazawa. Es un templo que tiene un recinto propio con unos bonitos jardines.

Solo pasear por los jardines del templo y ver la arquitectura de este y de unas cuantas casitas más que hay en su jardín ya es motivo suficiene para visitarlo.

Es un templo reconstruido, ya que estaba en otra zona. Por lo tanto, su arquitecturas engloba elementos tradicionales con toques modernos.

El templo goza de una arquitectura tradicional japonesa. La torre de al lado hace una pareja estupenda. También hay una estatua de uno de los primeros Maedas.

Es un sitio que puede pasar desapercibido por los turistas ya que no se le da mucha publicidad, pero es muy bonito.

Oyama Jinja

 

Sushi y sashimi en Kanazawa

En Kanazawa he disfrutado de la gastronomía japonesa de forma todavía más intensa que en otros sitios. La razón es que Kanazawa es conocido por su excelente pescado.

En Kanazawa puedes encontrar un innumerable número de restaurantes especializados en sushi y sashimi.

No es que sea barato, pero disfrutar de un plato de sashimi en Kanazawa es indescriptible. Por 25 euros puedes cenar a base de sashimi. Combinarlo con una jarra de sake o de cerveza japonesa es ya sublime.

También hay restaurantes especializados en sushi que son tremendos. Donde el sushi ya va combinado de forma especial y es realizado por los mejores cocineros especializados en sushi de todo japón.

Además lo bueno de comer sushi y sashimi en Kanazawa es que vamos a probar un montón de tipos distintos de pescado.

Una forma de comer sushi y sashimi de forma barata es ir a los supermercados una hora antes de que vayan a cerrar. Debido a que quieren agotar sus productos frescos, porque no les van a valer para el día siguiente, ponen descuentos que empiezan en el 20% y pueden alcanzar el 50%.

Si sobre las 19:00 te encuentras cerca del mercado Omochi, mejor ves a la tienda de pescado y comida preparada que hay en la planta de abajo donde a esa hora ponen el sashimi y sushi que les queda a un 50% de descuento. Aunque te advierto que el mejor sushi y sashimi se agota a las 19:05.

Sashimi en Kanazawa

La gastronomía de Kanazawa: Sushi, Sashimi y Sake.

 

El área de templos

En el lado sur de Kanazawa hay un área de templos donde te vas a hinchar a ver templos tradicionales japoneses que te van a dejar con la boca abierta. Es lo que se conoce como el área Teramachi. Donde la familia Maeda construyo varios templos tiempo atrás.

Uno de los templos más famosos es el Myōryū-ji más conocido como el Templo Ninja o incluso como La Ninjadera.

Más que un templo, Myōryū-ji es un curioso museo que engloba efectos ópticos, puertas secretas y trampas ninjas. La visita es guiada y se tiene que seguir un recorrido marcado porque es durante ese recorrido cuando se verán y apreciarán las trampas, las puertas secretas y alguna que otra sorpresa más destinada a los que de pequeños soñaban con ser ninjas. El punto malo es que la visita es en Japonés y solo hay algunas cosas que se traducen al inglés.

En la misma zona hay muchos más templos dignos de ver que te van a garantizar un agradable paseo. Los más destacados son el Fushimi-ji y el Taefuyama Ryuzo, pero hay muchos más que hacen que visitar el área de Teramachi sea una buena idea.

templo ninja

 

Kanazawa es una ciudad donde lo he pasado muy bien, he ampliado mis conocimientos sobre la cultura japonesa y he disfrutado de una deliciosa comida y un rico sake.

Otra ciudad muy tradicional que también me ha gustado mucho ha sido Takayama.

 

La imagen principal es de Nishi Chaya, el barrio geisha más alejado del centro.

 

Forma parte de Rompiendo Fronteras y sigue mi aventura viajando durante 9 meses en Asia