Mi estilo de vida se compone de ciclos de 5 años donde trabajo 4 años y tengo 1 año entero para viajar.

 

En la entrada anterior escribí los pasos previos para crear un estilo de vida ideal para cada uno.

Vimos que, para crear tu estilo de vida ideal, antes debes:

  • Identificar tus sueños
  • Conocerte a ti mismo.
  • Identificar tus valores y creencias.
  • Tener claro que te hace más feliz.
  • Saber en que has sido influenciado.
  • Tener una brújula que definan las coordenadas de vida.

Descubriendo cosas sobre uno mismo

Es un proceso interesante ver las cosas que hacen sentir a uno más libre.

En mi caso:

  • Me fascina viajar. Me di cuenta que los viajes cortos me estresaban, mientras que los viajes largos me daban tranquilidad.
  • Al empezar a leer sobre educación financiera, entendí que algunas decisiones, me quitaban más libertad de la que me daban.
  • Al buscar sobre lo que hace infeliz o feliz al ser humano, empecé a leer sobre el Estoicismo.
  • Me dí cuenta de que No tengo un cuerpo, sino que Soy un cuerpo. La salud es lo más importante que las personas tenemos y en nuestra mano está el mantener lo que somos en el mejor estado posible.

 

Identificando que me hace feliz

Me gusta trabajar en una empresa de lunes a viernes y tener los fines de semana libres. Pero no me gusta el tener solamente 22 días de vacaciones al año.

Me gusta viajar. Pero me gusta realizar viajes largos donde pueda conocer parte de cultura, disfrutar de sitios que no solo sean turísticos y conocer gente local. Viajes cortos para conocer una única ciudad me agradan, pero viajes cortos para visitar un país entero me cansan y estresan.

Me hace feliz el poder visitar una o dos ciudades una semana, pero visitar un país entero en 2 semanas me genera «un quiero y no puedo» .
Si voy, por ejemplo, a Escocia, se puede hacer una ruta que dure dos semanas con satisfacción. Pero para otros países, como puede ser Argentina, China o Japón, necesito mínimo 1 mes para disfrutarlos como a mí me gustaría.

Resumiendo, las vacaciones de las que dispongo son insuficientes para poder viajar como me gustaría.

De esta forma, llegué a la conclusión que mi estilo de vida ideal sería aquel en el cual pudiera tener 3 meses de vacaciones al año.

Dado que ninguna empresa me iba a dar mis expectativas de vacaciones, tendría que montármelo para tener un estilo de vida lo más parecido posible a mi estilo de vida ideal.

días en Pai

En Pai, norte de Tailandia

Mi estilo de vida: Ciclos de 5 años

Conociéndome, viendo lo que me gusta y alineándolo con mis principios, fue como he diseñado un estilo de vida que me satisface.

Siguiendo las coordenadas de mi brújula de vida y partiendo desde un punto de vida realista, diseñé el estilo de vida que ahora tengo.

Mi estilo de vida se compone de ciclos de 5 años:

  • 4 años estoy trabajando de informático.
  • 1 año me lo cojo para viajar de la manera que me gusta.

A lo largo de mi vida ya he cumplido 2 ciclos enteros y ahora mismo llevo dos años del tercer ciclo.

Mi primer ciclo

La primera vez ni siquiera sabía que estaba viviendo el primer ciclo. Me despidieron del trabajo cuando llevaba aproximadamente 4 años trabajando y decidí mudarme a Dublín a aprender inglés.
Los primeros 10 meses en Dublín fueron «un año libre» donde me dediqué a estudiar inglés y a vivir cual estudiante.

A los 10 meses de estar en Dublín encontré trabajo como programador. Fue cuando empezó mi segundo ciclo de mi estilo de vida.

Mi segundo ciclo

Después de trabajar en Dublín durante 3 años y medio fue cuando decidí dejar mi trabajo para irme a viajar por Asia durante 9 meses.

En Dublín tenía un buen sueldo. Pero en lugar de mudarme a una casa más grande o salir a cenar más noches a la semana, seguí viviendo en un piso compartido y mantuve el mismo nivel de vida. Lo cual me permitía ahorrar algo más de 1000 euros mensuales que guardaba para tener un año sabático viajando por Asia.
Haber tenido un nivel de vida más alto sólo hubiera sido un paso que me habría alejado de mi estilo de vida ideal.

Todo estilo de vida requiere sacrificios. En mi caso, tengo que ahorrar dinero para poder permitirme un año entero sin ingresos.

Viajar con calma

Cuando viajo me gusta viajar despacio. Me gusta quedarme bastantes días en la misma ciudad.

Durante mi viaje asiático estuve viviendo mes y medio en Chiang Mai. Me conocía mis restaurantes favoritos de Chiang Mai o los lugares donde ponían la música que más me gusta. Conocí a nómadas digitales que no hubiera conocido si solamente hubiera estado 5 días en la ciudad y entrenaba Muay Thai 3 veces a la semana.

Estar un tiempo más largo en cada ciudad me proporciona más satisfacción que ver más ciudades dedicando menos tiempo a cada una.

Por este motivo, mi idea de viajar es cogerme un tiempo más largo para poder viajar más lento. Algo que no se puede hacer con solamente 22 días de vacaciones al año.

Mochila Asia

Me voy de viaje, hasta dentro de un año

Por qué ciclos de 5 años

Creo que es lo que mejor se adapta a mi caso.

Con gusto cada año renunciaría a dos meses de mi sueldo si esos 2 meses me lo dieran en vacaciones. Pero, siendo realista, la opción de dejarse un trabajo fijo cada año para viajar durante 3 meses no es pragmático.

Tampoco le veo mucho sentido a esperar a la jubilación para poder empezar a viajar como me gusta.

En mi caso, vi que era mucho más práctico realizar ciclos de 5 años en los cuales 4 años estoy trabajando y 1 año me lo cojo libre.

Este tipo de vida me hace más feliz que, por ejemplo, vivir en una casa más grande, tener un móvil más sofisticado o ir a restaurantes más caros.

Cada 5 años puedo permitirme estar un año entero sin un trabajo por dos motivos:

  • Ahorro un porcentaje de mi sueldo que siempre es superior a un 30%.
  • Invierto parte del dinero que ahorro.

El hecho de tener un colchón de dinero ahorrado, incluso al terminar el año sabático, me da la tranquilidad para hacer las cosas bien y con la mente tranquila.

Este estilo de vida es el que, ahora mismo, me hace sentir más feliz.

Si estuviera trabajando más tiempo sentiría como una parte de la vida se me escapa. Si, en cambio, trabajara menos tiempo y acortará el ciclo, sentiría intranquilidad por no tener una situación financiera estable.

 

Conclusiones

  • Todo el mundo debería dedicar más tiempo a pensar que estilo de vida les hace felices.
  • Evita aquellas decisiones que te alejan de tu sueño.
  • Lógicamente, yo no puedo decir que lleve el estilo de vida soñado. Pero llevo un estilo de vida que se acerca al estilo de vida ideal para mí. Intento que cada año esté un poco más cerca del estilo de vida que me gusta.
  • No subestimes el poder de conocerse uno mismo y de saber que te hace sentir más libre. Son la brújula que te ayudará a saber cual es tu tipo de vida ideal.
  • Aprende a elegir tu camino en la vida. Antes de poder llegar a tu destino tienes que saber cual es tu destino.

 

En la imagen principal estoy en Malasaña, el barrio madrileño. Estoy en la puerta del Kurgan, un lugar donde ponen música heavy y donde probé por primera vez el Jägermeister.